Actualizado 1:45 p.m. hora local

Carta de Alicia Alonso a intelectuales estadounidenses

IDANIA RODRÍGUEZ ECHEVARRIA

La prima ballerina absoluta Alicia Alonso dirigió hoy una misiva a los artistas e intelectuales estadounidenses para que levanten sus voces en contra del bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos contra Cuba, que sobrepasa las cuatro décadas.

En el Museo Nacional de la Danza, en esta capital, la directora general del Ballet Nacional de Cuba, expresó que en su condición de embajadora de Buena Voluntad de la UNESCO, se sentía en el deber de defender la dignidad de los seres humanos, la diversidad cultural, la identidad y el entendimiento entre los pueblos del mundo, con independencia de su forma de pensar y organizar su vida.

Alonso añadió que artistas e intelectuales de EE.UU. han despertado la admiración de los cubanos, en tanto ella personalmente ha comprobado el interés de ellos por conocer la cultura cubana en todas sus expresiones.

Sin embargo, precisa la carta, este diálogo noble y legítimo entre las dos culturas es entorpecido de manera absurda desde hace 47 años por el cruel bloqueo, el cual ha hecho inmensos daños a Cuba por el solo hecho de defender su soberanía y autodeterminación.

Alicia Alonso sustentó su reclamo en el hecho de que en Estados Unidos desarrolló una parte importante de su carrera, allí ha recibido inmensos honores, posee amigos y un público fiel, que por encima del tiempo y de las contingencias le ha otorgado siempre, por más de 60 años, idéntico cariño y respeto artístico.

La legendaria bailarina patentizó su deseo porque artistas e intelectuales de ambos países puedan continuar trabajando juntos y cesen las limitaciones de la Casa Blanca para que fluya el intercambio de conocimientos y valores: '' para que una canción, un libro, un estudio científico o una obra coreográfica no sean considerados, de manera irracional, como un delito''.

Alonso defendió el diálogo y el intercambio permanente entre los artistas e intelectuales cubanos y norteamericanos, como un derecho y un deber que aporte a la paz y la amistad entre los pueblos.

Asimismo mostró su confianza en que este 30 de octubre en la Asamblea General de las Naciones Unidas, la mayoría de los países vuelvan a pronunciarse en contra del bloqueo de Estados Unidos contra la Isla.

La prima ballerina assoluta y el Ballet Nacional de Cuba figuran entre lo más genuino de la identidad cultural cubana, con un estilo y técnica propios han trascendido por la excelencia artística y su entrega solidaria al arte. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir