Letras y ritmos de San Vicente y las Granadinas

El sonido del Caribe impuso su tono en la Casa de las Américas, donde Louis Straker, viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores y Comercio de San Vicente y las Granadinas entregó a Yolanda Wood, directora del Centro de Estudios del Caribe de la institución cubana, una donación de 40 títulos, entre revistas y libros de literatura de esas islas que engrosarán los fondos de la biblioteca de la Casa.

La acción formó parte del habitual espacio Islas entre nosotros que organiza el Centro de Estudios del Caribe, dedicado en esta ocasión a celebrar los 28 años de su independencia de Gran Bretaña (27 de octubre de 1979).

Los textos, un regalo de la embajada de ese Estado insular fueron otorgadados en presencia del embajador Dexter E. M. Rose; la comitiva que acompaña a Straker en su visita a La Habana; la poetisa y Premio Nacional de Literatura Nancy Morejón, así como representantes del cuerpo diplomático acreditado en Cuba.

El canciller Straker ofreció detalles a los presentes del programa de su Gobierno a favor de la satisfacción de las necesidades del pueblo, y de la política exterior independiente que entre sus pronunciamientos condena el bloqueo a Cuba. Agradeció a la Casa de las Américas la acogida dada a la cultura de su patria y expresó seguridad de que los volúmenes donados contribuirán a elevar los conocimientos sobre su tierra a quienes requieran de información al respecto.

Vicentinos y descendientes bailaron al compás de la musicalidad de las steel pan (bidones y cacerolas de acero) en un festejo en el cual demostraron destreza en estos instrumentos el grupo Ken Isles & Son y los solistas Jomo Francis y Reajuan Baptiste, de la nación caribeña, a quienes se sumaron con danzas tradicionales jóvenes estudiantes de Enfermería que se forman en Cuba y la agrupación de steel pan Ángeles del Caribe, integrada por niños y adolescentes de la capitalina Casa de Cultura del Cerro. (S.S.)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir