Quito se convierte hoy la capital
de solidaridad al inaugurarse aquí el V Encuentro Continental de la
amistad con Cuba con la asistencia de más de 500 representantes de
naciones latinoamericanas.
Esta cita analizará las vías para intensificar la lucha contra el
bloqueo estadounidense impuesto hace más de 40 años contra la isla y
la situación de
cinco cubanos presos en cárceles norteamericanas por luchar
contra el terrorismo.
La integración regional, de los movimientos de solidaridad y las
campañas de desinformación sobre Cuba se examinarán también en esta
reunión que se extenderá hasta el próximo domingo.
Se trata del primer evento de su tipo que se realiza fuera de La
Habana y se escogió Quito por la fortaleza e históricos lazos de las
organizaciones de amistad con el pueblo cubano, según fuentes
vinculadas a la cita.
El presidente del Parlamento cubano, Ricardo Alarcón, quien
preside la delegación de su país, inaugurará este V Encuentro,
organizado por el movimiento de Amistad de Ecuador.
Tras su apertura en la Casa de la Cultura de esta capital, los
participantes realizarán una marcha, desde el parque el Arbolito
hasta la Plaza Indoamérica, en la cual se reiterará el apoyo al
pueblo cubano.
El programa incluye intervenciones especiales de Osvaldo
Martínez, titular de la Comisión Económica del Legislativo de Cuba,
y del vicepresidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos
(ICAP), Enrique Román.
Paralelamente a esta reunión se realizarán actividades culturales
de grupos ecuatorianos y cubanos, entre otras.
El V Encuentro concluirá con la aprobación de la Declaración de
Quito.
Entre las personalidades asistentes aparecen, además de Alarcón,
los escritores Jorge Enrique Adoum, Raúl Pérez Torres, el comandante
sandinista Tomas Borge y familiares de los
cinco antiterroristas cubanos presos en Estados Unidos.