Integrantes de la ONG Medicuba-Suiza expresaron hoy su complacencia 
          por la marcha de proyectos bilaterales con Cuba en el campo sanitario, 
          aseguró Felipe Sawin, coordinador de la institución.
          Sawin señaló a Prensa Latina "hemos visto (en Cuba) gente decidida 
          a ir adelante, con entusiasmo para meterse de lleno en estos planes".
          Cuba emplea muy bien los modestos recursos que se le aportan, 
          afirmó durante una visita de una delegación de 20 miembros de la 
          citada organización del país helvético a la ciudad de Matanzas, a 100 
          kilómetros al este de la Habana.
          En esta urbe recibieron una detallada explicación de Betsy Benítez, 
          jefa del programa de control y prevención del VIH/SIDA en la provincia 
          de Matanzas, sobre la política cubana para enfrentar la pandemia y 
          tratar a los enfermos seropositivos.
          Constituida en los años 1990, Medicuba-Suiza reúne unas cuatro mil 
          personas y desarrolla con la parte cubana proyectos de medicina 
          alternativa a tratamientos contra el cáncer, de integración social y 
          de medicina natural-tradicional.
          Durante su estancia en la isla recorrerán también los territorios 
          de Granma, Santiago de Cuba y Camagüey en la región oriental.