Una comisión de expertos del Ministerio de Transporte (MINTRANS) 
          informó este sábado, en la ciudad de Bayamo, las causas del grave 
          accidente de tránsito ocurrido el pasado día seis en la oriental 
          provincia de Granma, con saldo de 29 muertos y 75 heridos.
          En presencia de Jorge Luis Sierra, miembro del Buró Político del 
          Partido Comunista de Cuba y titular del MITRANS, los especialistas 
          dijeron a la prensa que el responsable del choque entre un tren y una 
          rastrabús es el chofer de este último equipo, Manuel Taurino Chávez 
          Peña.
          Chávez Peña, del municipio de Campechuela, también en Granma, paró 
          el ómnibus sobre los rieles, en el paso a nivel de La Mambisa, cerca 
          del poblado de Veguita, debido a razones aún no explicadas, afirmaron 
          los especialistas.
          Como consecuencia del hecho, añadieron, este chofer está detenido, 
          en espera del correspondiente proceso legal.
          Indicaron que, según las investigaciones realizadas, el tren extra 
          664 viajaba en su horario habitual y con las condiciones requeridas, 
          entre las ciudades de Santiago de Cuba y Manzanillo, y la tripulación 
          efectuó las señales sonoras reglamentadas para acercarse al paso a 
          nivel.
          Informaron que, de las personas lesionadas, 27 siguen ingresadas en 
          los hospitales provinciales Carlos Manuel de Céspedes y Celia Sánchez 
          Manduley, de Granma, de ellas dos en estado crítico, cuatro muy graves 
          y una grave.
          La rastrabús resultó destruida, y continúa la cuantificación del 
          total de daños causados por el accidente, calificado de catastrófico, 
          dijeron.
          Jorge Luis Sierra explicó que, en pos de dotar las vías férreas 
          cubanas de mayor seguridad, se colocarán barreras protectoras en los 
          pasos a nivel carentes de esos aditamentos.
          Precisó que está decidido el programa de ese mejoramiento en la vía 
          central, en tanto se estudian alternativas para otros ramales del 
          llamado camino de hierro.