EL 
          PASO, Texas, 12 de octubre.–– Un total de 2 824 menores de edad —entre 
          8 y 12 años— fueron detenidos y entregados a las autoridades mexicanas 
          en los cruces internacionales de El Paso, para el regreso a sus 
          lugares de origen. 
          Según el reporte de EFE, en el 2006 se contabilizaron 2 736 y en el 
          2005, 2 852, lo que indica que el número de niños mexicanos que cruza 
          la frontera sin la compañía de un familiar, para encontrarse en 
          Estados Unidos con sus padres sigue aumentado, según el registro de 
          los servicios consulares mexicanos en Texas. 
          En los primeros ocho meses de este año las autoridades 
          estadounidenses han repatriado un mayor número de infantes que en todo 
          el 2006, informó la portavoz del consulado de México en El Paso, 
          Socorro Córdova. 
          "Este año se ha registrado un incremento de niños que parten de sus 
          tierras sin un familiar para llegar a la frontera y realizar el cruce 
          indocumentado, en ocasiones con ayuda de un coyote", explicó Córdova.
          
          Este tipo de inmigrantes está considerado en "situación de riesgo", 
          ya que durante su trayecto a EE.UU. los pequeños pueden ser víctimas 
          de ataques físicos e incluso de violencia sexual por parte de 
          asaltantes, patrones, autoridades o compañeros de viaje. 
          Entretanto, un informe del Instituto Nacional de Inmigración 
          Mexicano (INAMI), indica además que los niños comprometen su salud 
          debido a las precarias condiciones en las que viajan.