CUBA 
          EN EL MUNDO 
          
          La política del bloqueo ha alcanzado dimensiones 
          sin precedentes bajo la actual administración estadounidense, 
          afirmaron los diplomáticos cubanos Rodney López Clemente, embajador de 
          Cuba en Italia y Enrique Moret Echevarría, representante ante los 
          Organismos Internacionales de la ONU en Roma, durante una conferencia 
          de prensa a propósito de la próxima presentación ante la Asamblea 
          General de la ONU del informe de la Isla contra el bloqueo. Ambos 
          ofrecieron declaraciones a importantes medios italianos como el 
          periódico El Manifiesto, la televisora RAI News y la revista L¢ 
          Ernesto.  (SE) 
          
          
          MILLONES DE HAMBRIENTOS EN AMÉRICA LATINA  
          
          El director regional de la Organización de Naciones 
          Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), José Graziano da 
          Silva, afirmó que 52,4 millones de personas sufren hoy hambre en 
          América Latina y el Caribe, lo que significa que uno de cada diez 
          habitantes no puede satisfacer sus necesidades alimentarias. El 
          director de la FAO alertó que más de nueve millones de menores padecen 
          desnutrición crónica.  (ANSA).
          
          
          
          MUERE PREMIER DE MYANMAR 
          
          El primer ministro Soe Win, falleció como 
          consecuencia de una larga enfermedad, anunciaron el viernes los medios 
          de comunicación oficiales. Jefe del Gobierno de Myanmar desde octubre 
          del 2004, Soe Win fue tratado por una leucemia desde marzo pasado en 
          un hospital de Singapur, antes de regresar a principios de octubre a 
          Rangún.  (AP)
          
          
          PREMIO NOBEL A ALBERT GORE
           
          
          La administración del presidente George W. Bush 
          dijo que mantendrá su política ambiental, a pesar de que el ex 
          vicepresidente Albert Gore, crítico de la Casa Blanca en el tema, 
          recibiera el Premio Nobel de la Paz por sus aportes a los esfuerzos 
          contra políticas que incentivan el cambio climático. Gore comparte el 
          premio con el Panel Científico sobre Cambio Climático de la ONU. Con 
          el éxito de su documental Una verdad incómoda, ganador del 
          Oscar, y un libro en el cual arremete contra Bush, quizás Gore podría 
          pensar otra vez en sus aspiraciones presidenciales.  
          (ANSA).
          
          
          BROWN INCUMPLE PROMESA 
          
          Tres cuartos de votantes consideran que el primer 
          ministro británico, Gordon Brown, ha incumplido su promesa de 
          inaugurar una nueva era política sin "manipulación mediática", según 
          un sondeo de opinión. Entre los datos que revela la encuesta, 
          elaborada por la firma ICM para la cadena pública BBC Two, se registra 
          que un 61% de los votantes opina que el Gobierno de Brown no es 
          diferente del de su antecesor, Anthony Blair, en cuanto a su 
          predisposición a la manipulación mediática.  
          (EFE)
          
          
          DESPLIEGA EE.UU. DISPOSITIVO ANTIMISIL 
          EN JAPÓN 
          
          Estados Unidos desplegó este viernes en Japón un 
          dispositivo móvil de detección de misiles, equipado con tres antenas 
          satelitales y una unidad de tratamiento y análisis de información. 
          Japón y Estados Unidos desarrollan de manera conjunta desde 1999 un 
          sistema antimisiles al que el Gobierno de Tokio destinó cerca de 1 300 
          millones de dólares entre el 2007 y el 2008.  
          (PL)
          
          
          EXITOSO ACOPLE ESPACIAL  
          
          La nave espacial Soyuz se acopló con éxito a la 
          Estación Espacial Internacional, en una maniobra perfectamente 
          lograda, refirieron responsables de la misión citados por las agencias 
          rusas. La Soyuz había partido hace dos días del cosmódromo de Baikonur. 
          Su llegada implicará, como es habitual, un cambio de tripulación en la 
          Estación, que ahora será comandada por primera vez por una mujer, la 
          norteamericana Peggy Whitson. Participa también un cosmonauta malayo 
          junto a colegas rusos.  (ANSA) |