| 
            
            Juegos Olímpicos de Beijing 2008 
            “Esperamos llevar equipos completos” 
            Y mantener 
            la tradición de ganar al menos una medalla de oro, como ocurre desde 
            Barcelona 1992, dijo Pedro Zamora, de la comisión nacional de lucha 
            
            RAFAEL PÉREZ VALDÉS 
            
            rafael.p@granma.cip.cu 
            
            La lucha cubana, fácilmente entre los diez deportes de mayor 
            fuerza en nuestro país, aspira a poder clasificar a equipos 
            completos, en el estilo libre y en el grecorromano, para los Juegos 
            Olímpicos de Beijing 2008. 
            
            
             Iván 
            Fundora en los Juegos Panamericanos. 
            
            Los recientes combates en los Campeonatos Mundiales de Bakú, 
            disputados del 17 al 23 de septiembre, dejaron con pasajes olímpicos 
            a cuatro de los siete libristas, y a uno de los de greco. 
            Ellos fueron Geandry Garzón (plata en 66), Alexis Rodríguez 
            (igual posición en 120), Andy Moreno (bronce en 120), Iván Fundora 
            (también tercero, en 74) y Mijaín López (monarca en 120 de la 
            grecorromana). 
            "Esperamos llevar equipos completos", dijo Pedro Zamora, de la 
            Comisión Nacional, en declaraciones para los lectores de Granma. 
            La próxima oportunidad debe llegar con el Campeonato 
            Panamericano, a efectuarse del 29 de febrero al 2 de marzo, en 
            Colorado Spring, Estados Unidos, donde clasificará el campeón de 
            cada división, o se correrán los lugares en caso de que el ganador 
            ya lo haya conseguido antes en Bakú. 
            Luego cada estilo ofrecerá dos posibilidades más. En el primero 
            serán para los cuatro mejor ubicados, y en el segundo se 
            beneficiarán los tres primeros. 
            
            ¿ORO EN BEIJING? 
            
            "Nuestra valoración de la participación en el Mundial es 
            positiva. El nuevo reglamento de la grecorromana es complicado. Si 
            acaso esperábamos en ese estilo haber tenido a uno o dos 
            clasificados más", añadió el federativo. 
            "El Mundial nos sirvió de experiencia. Creo que la técnica turca 
            se va a ir dejando de tirar, para darle más protagonismo a los 
            desbalances", indicó. 
            Y entonces entró en otras valoraciones: 
            "Garzón estuvo muy bien, la inexperiencia lo llevó a meter el 
            brazo en el tercer periodo de la discusión de la medalla de oro. Si 
            se repite esa pelea puede suceder cualquier cosa", dijo refiriéndose 
            al turco de origen ruso Ramazan Shahin. 
            "Fundora se encuentra estabilizado. Alexis mostró una gran 
            recuperación en su regreso. Moreno estuvo sistemático. Michel 
            Batista, en 96, tiene potencialidades", agregó. 
            "Algo sobre los supercompletos de la grecorromana: Mijaín, quien 
            antes de llegar a la final tuvo en el camino a grandes rivales, y el 
            ruso Khassan Baroev están muy bien. Si en Beijing se encuentran en 
            la final son oro y plata, pero si es antes... La chapilla las dos 
            veces cayó a favor del nuestro, y comenzó arriba, no en la posición 
            de cuatro puntos", acotó. 
            Y entonces al final dijo lo más relevante: 
            "La lucha ha dado medallas de oro en todos los Juegos Olímpicos 
            desde Barcelona 1992, y estamos trabajando para que Beijing no sea 
            la excepción", aseveró.  |