Actualizado 4:30 p.m. hora local

Presentan libro de Martínez Furé en Lecturas en el Prado

Eshu (Oriki a mi mismo) y otras descargas, de Rogelio Martínez Furé fue una de las opciones de lujo de las Lecturas en el Prado, que convoca a miles de amantes de la lectura.

El texto de poesía en prosa o más bien inclasificable como declara su propio autor, fue presentado por el dramaturgo Gerardo Fulleda León, uno de sus compañeros más cercanos en las aventuras culturales que desde los inicios de la Revolución triunfante emprendió este prolífico creador.

Fulleda León se remontó al mítico seminario sobre folclor que a inicios de los años 60 coordino Argelier León y que fue una especie de fragua donde Martínez Furé dio los primeros pasos en el mundo de la cultura popular y el amor por preservar el legado afrocubano.

Martínez Furé expresó que este libro de la editorial Letras Cubanas contiene lo que llama descargas, efusiones de lo más profundo del alma para tratar de explicarse una serie de incógnitas que subyacen en la cultura popular, con un lenguaje artístico que debe mucho a la poesía.

Destacó que intenta llamar la atención de los lectores hacia el mundo filosófico y ético que tiene la religión y el universo afrocubano, con una voz agradable al corazón y dulce al oído, como lo ha conservado la oralidad transmitida a través de siglos y generaciones.

Aclaró que en la religión yoruba Eshu es el dueño de la palabra, el crecimiento perpetuo, el hacedor de la historia y a quien pertenece la fuerza vital y la palabra trascendente.

Daniel García, director de la editorial Letras Cubanas, señalo que este texto es una continuidad de la extensa obra de Martínez Furé, en una edición de cinco mil ejemplares y que estará presente en la próxima Feria del Libro de La Habana. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir