Cuba en el mundo

Desde Roma, el legado del Guerrillero Heroico

Che Guevara, los jóvenes y la cultura universal

Convocado por la revista Nuestra América y la Embajada de Cuba en Italia, se efectuó en el célebre Campidoglio, sede del gobierno de la ciudad, ubicado en el centro histórico de Roma, el evento Ernesto Ché Guevara, los jóvenes y la cultura universal, actividad que forma parte del conjunto que se realizan en este país para homenajear al Guerrillero Heroico en el 40 aniversario de su muerte

 ROMA. — Convocado por la revista Nuestra América y la Embajada de Cuba en Italia, se efectuó en el célebre Campidoglio, sede del gobierno de la ciudad, ubicado en el centro histórico de Roma, el evento Ernesto Ché Guevara, los jóvenes y la cultura universal, actividad que forma parte del conjunto que se realizan en este país para homenajear al Guerrillero Heroico en el 40 aniversario de su muerte.

 El evento se realizó en la sala Pietro da Cortona, del Palacio de los Conservadores, que alberga los famosos Museos Capitolinos. Al evento asistieron numerosos jóvenes italianos, interesados en conocer el legado del inolvidable Guerrillero Heroico para las nuevas generaciones.

 En las dos jornadas con la que contó el evento, intervinieron los profesores italianos Luciano Vasapollo (Universidad La Sapienza de Roma) y Raúl Mordenti (Universidad Tor Vergata Roma); los cubanos Mayra Casas y Efraín Echevarría, de la Universidad de Pinar del Río, así como el jurista Fabio Marcelli, vicesecretario de la Asociación Internacional de Juristas Democráticos.

 También participaron el economista cubano y Premio Nacional de Economía 2005, Alfredo Jam Massó; la profesora de la Universidad de Nápoles, Alessandra Riccio; el investigador chileno Francisco Domínguez,  profesor de la Universidad Middlesex de Londres, así como el jefe de redacción de la revista Nuestra América, Enzo Di Brango, respectivamente.

 Temas como El Ché y la cultura político-económica; el ejemplo del Ché para la juventud cubana; el concepto de Revolución en la obra del Ché; El Ché y los jóvenes del Tercer Milenio; el ideal del hombre nuevo en el Ché; el ejemplo del Ché en la formación de valores en las nuevas generaciones; el Ché escritor; el joven Ernesto Guevara y el Ché como ícono mediático, se abordaron por los panelistas en sus intervenciones, para dar, en esta significativa jornada,  una imagen abarcadora de la importancia y la vigencia del Guerrillero Heroico a 40 años de su desaparición física.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir