La presentación de una multimedia dedicada al Guerrillero Heroico y
la apertura de una exposición figuran entre las actividades con las
cuales la Cátedra Honorífica Ernesto Che Guevara de la Universidad de
Oriente, en la ciudad santiaguera, recordará su caída hace 40 años.
La recopilación hecha por alumnos de la carrera de Comunicación
Social en soporte digital dedicada al legendario combatiente obtuvo
premio en un taller científico estudiantil.
También, entre las actividades que destacarán la vida y obra del
Che figura la apertura en la institución docente de una exposición,
que rememora las tres visitas realizadas por él al lugar y las
palabras dichas en la cancha deportiva, el rectorado y el teatro, ante
estudiantes, profesores y trabajadores.
Eulalia Díaz Ibáñez, vicepresidenta de la Cátedra, dijo a la AIN
que algunos integrantes participarán con trabajos en eventos
convocados en la provincia de Santiago de Cuba en ocasión de la fecha,
y también darán continuidad a convenios firmados con la FEU y la UJC
en la Universidad de Oriente.
Igualmente, colocarán una ofrenda floral en el Bosque de los
Héroes, en la Avenida de las Américas, donde se halla el primer
Conjunto Escultórico erigido en Cuba y el mundo para rendir homenaje
permanente al Che y su guerrilla en Bolivia.
Inaugurado el 15 de octubre de 1973, representa un bosque de mármol
y en ese ambiente el destacamento internacionalista en apretado
abrazo, como símbolo de solidaridad de los que luchan en bien de los
países de América Latina. Está constituido por 73 lápidas de mármol y
en 15 de esas aparecen talladas las figuras de los guerrilleros.
Muchos otros homenajes acontecerán por las cuatro décadas de la
caída del revolucionario, que se enmarcarán en la jornada Camilo-Che
en octubre, precisó Eulalia Díaz.
En Santiago de Cuba otros lugares recordarán la presencia de quien
también fuera Ministro de Industrias, como el Combinado 30 de
Noviembre inaugurado por él, hoy Empresa Conformadora de igual nombre.