El fomento de las instalaciones semitapadas para el cultivo de
hortalizas, vegetales y condimentos frescos alcanzará en Cuba este año
las 150 hectáreas como parte de la estrategia ejecutada para lograr
cosechas fuera de estación.
Las siembras se realizan en tierras pertenecientes a los
ministerios de la agricultura y del azúcar, como vía para garantizar
alimentos e incrementar la productividad.
Adolfo Rodríguez Nodal, director del grupo nacional rector de esta
labor en el país, reconoció los efectos positivos de esta tecnología,
que puede establecerse en pequeñas áreas, las cuales con abundante
agua, abonos orgánicos y control biológico de las plagas y
enfermedades reporta altos rendimientos.
También significó la importancia de intercalar plantaciones en aras
de beneficiar la tierra y permitir el acopio de varias cosechas en el
mismo sitio.
Durante una visita a esta provincia los expertos promovieron la
siembra de berro en canteros, además del aumento de las plantaciones
de arroz en patios y parcelas.
Para el segundo semestre del presente año los cultivadores
villaclareños adscriptos a esta manera de cultivar se proponen también
incrementar la cría de conejos y carneros para la alimentación
familiar, fundamentalmente.
El municipio de remedios es el único de esta provincia central de
la Isla con la condición de Referencia Nacional, cuestión que
enorgullece a los sembradores, pues en el país solamente nueve
localidades han alcanzado esa calificación, la más alta que otorga el
Grupo Nacional de Agricultura Urbana.