Cerca de 60 mil habitantes de Ciego de Ávila recibieron
adiestramiento en el uso de nuevas tecnologías a través de los joven
club de computación y electrónica, creados en el país hace 20 años.
La cifra incluye a pobladores de todas las edades, entre ellos más
de mil 500 discapacitados, quienes contaron con el apoyo de
instructores en el lenguaje de señas o para ciegos.
Viviano Moyano Trujillo, director del equipo provincial de
Computación y Electrónica en Ciego de Ávila, explicó que el territorio
dispone de 27 instalaciones, diseminadas por todos los municipios, las
cuales ofrecen cursos en 18 modalidades.
Esos locales también brindan servicios de navegación por Internet,
producción de software y la elaboración de multimedia, todo lo cual se
complementa con un centro de información, de reciente apertura, con
bibliografía especializada.
Este Programa de la Revolución, creado el 8 de septiembre de 1987
por el Comandante en Jefe Fidel Castro, ha repercutido positivamente
en la calidad de las clases y propiciado la enseñanza de la historia
local mediante unas 15 multimedia que tratan de forma amena e
instructiva temas como la trocha de Júcaro a Morón.
Los joven club de computación en Ciego de Ávila, saludan su nuevo
aniversario con la graduación de 35 masteres en ciencias informáticas,
hecho que denota las ilimitadas posibilidades de conocimientos
abiertas a todos los integrantes de la sociedad cubana.