— La presentación de su
último libro y un homenaje de Cuba y Venezuela serán dos de los
gratos momentos que vivirá el uruguayo Mario Benedetti durante la
XXX Feria Internacional del Libro, iniciada hoy aquí.
El prestigioso intelectual presentará el sábado 29 su obra "Vivir
adrede" (editorial Planeta), una punzante reflexión sobre problemas
como la guerra, el imperialismo, el fanatismo, las religiones, el
odio, la injusticia social y las drogas.
Cuba y Venezuela —que se presentan juntas en el pabellón de la
Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA) — homenajearán el
próximo 3 de octubre a Benedetti, de 87 años y autor de una vasta
obra que abarca la crítica literaria, la poesía, el ensayo y la
narrativa.
"Será un merecido reconocimiento a su trayectoria y amplia labor
literaria, pero también a sus valores como ser humano y hombre de
este tiempo", aseguraron a Prensa Latina representantes de esas
delegaciones.
El mayor acontecimiento editorial en Uruguay se extenderá hasta
el 7 de octubre y además de editoriales locales, cubanas y
venezolanas están presentes de Rusia y la Xunta de Galicia (España).
Entre editoriales, librerías, industrias, empresas y otras
entidades, los pabellones en la feria llegan a 75.
Durante los 11 días de la feria se efectuarán 110 actividades
entre presentaciones de libros, charlas, conferencias, actividades
de música, pintura y otras. Una de ellas será la exhibición de un
documental sobre el poeta nicaragüense Ernesto Cardenal.
Como es tradición, la Cámara Uruguaya del Libro conferirá los
premios Bartolomé Hidalgo a los mejores textos del año en las
categorías de narrativa, poesía, literatura infantil, ensayo
histórico nacional y ensayo político periodístico.
La propia distinción se le concederá a una figura con relevante
trayectoria literaria y a una de las revelaciones de los últimos
tiempos.