El gran reto que afronta el boxeo cubano de rebasar el momento
crítico y mantenerse como potencia olímpica en el próximo verano,
comienza desde hoy con una nueva versión del Nacional por Equipos.
"El buque insignia no ha naufragado" dice el profesor Alcides
Sagarra, quien será uno de los observadores técnicos que seguirá las
incidencias del torneo por las diversas provincias, y en el que
competirán nuestras principales figuras entre ellos los campeones de
los últimos Juegos Panamericanos de Río, y otros medallistas
mundiales y olímpicos.
Unos 225 púgiles, incluidos prometedores juveniles, escalarán los
cuadriláteros en las eliminatorias que se extenderán hasta finales
de octubre.
Otro paso vital en este proceso será el campeonato cubano Playa
Girón con sede en Holguín, en enero, lo que permitirá a los
estrategas diseñar la última preselección de cara al certamen
olímpico.
Rigurosos exámenes en el gimnasio y en los topes domésticos e
internacionales que serán diseñados, completarán la preparación de
nuestro equipo que primero debe conseguir sus 11 papeletas en los
dos torneos preolímpicos previstos en los primeros meses de 2008, y
cuyas sedes se deben anunciar el mes próximo durante el Congreso de
la Asociación Internacional (AIBA) en Chicago.
Dos grupos tendrá el Por Equipos, el Occidental y el Oriental,
con papeletas a la final para los tres primeros de cada llave, entre
los que se encuentran Ciudad Habana, Pinar del Río, Villa Clara,
Santiago, Camagüey —actual campeón— y Guantánamo, como los favoritos
de los expertos.
Las competencias serán viernes y sábado, y en el caso de la
capital la sala Kid Chocolate volverá a abrir sus puertas desde hoy
a las 3:00 p.m.
El torneo boxístico es también un desafío para los organizadores
en las diversas provincias, sobre todo en las condiciones de
alojamiento y alimentación de nuestros pugilistas.