Bakú 2007

¡Otro día con dos medallas!

Plata de Geandry Garzón y bronce de Iván Fundora

Rafael Pérez Valdés
rafael.p@granma.cip.cu

Se escribe fácil ese título, ¡Otro día con dos medallas!, pero es algo sumamente difícil de lograr: los luchadores cubanos, que participan en los Campeonatos Mundiales de Bakú-2007, ganaron un par de medallas por segundo día consecutivo, gracias esta vez a los libristas Geandry Garzón (plata) e Iván Fundora (bronce).

Garzón estuvo cerca del oro.

Garzón, de los 66 kg, transitó casi sin tropiezo alguno el camino de sus cuatro primeros duelos, en los cuales venció al iraquí Husham al-Thaalebi, 2-0 (2-0, 4-1); al mongol Buyanjav Batzorig, 2-0 (3-1, 5-2), a quien ya había derrotado en Budapest 2005; al estadounidense Doug Schwab, 2-0 (2-0, 4-1), y al georgiano Otar Tushishvili, plata en Guangzhou 2006, bronce en Budapest 2005 y ahora en Bakú 2007. El santiaguero cedió por primera vez en un parcial, 3-5, pero luego reencontró la brújula y ganó los otros por 5-0 y 8-2.

En la discusión del oro perdió estrechamente contra el ruso Ramazan Shahin, quien tenía como lo mejor el tercer lugar en los Campeonatos Europeos de Sofía 2007: el indómito cayó en el primero (0-1), ganó el segundo (3-0) y fue superado en el tercero (2-3). Los propios marcadores, tomados también de la página Web de la FILA, hablan por si solos de lo cerca que estuvo de la corona.

Garzón ha continuado sus sólidos ascensos: campeón mundial juvenil de Estambul 2003, bronce entre adultos en Budapest y Guangzhou, más la plata actual, todo lo cual hace pensar con mucho optimismo en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.

¡BUEN GOLPE DE FUNDORA!

El voluntarioso Iván Fundora (74) entró hace tres años en la historia con su sorpresiva y muy meritoria medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004; pero estaba necesitando de un buen "batazo", como su tercer lugar de ayer, tras ubicarse séptimo y decimocuarto en los dos mundiales anteriores.

En su andar venció al peruano Ypanaque Cubas (8-0); el sudcoreano Byung Kwan Cho, 2-0 (4-2, 4-0); el bielorruso Murad Gaidarov, 2-1 (2-1, 1-1, 2-0), plata en el 2003. Luego perdió con el ucraniano Ibragim Aldatov, 0-2 (0-4, 1-7), campeón del 2006, plata ayer, y también en el europeo de Sofía. El paso al repechaje lo aprovechó muy bien contra el rumano Stefan Gheorghita, 2-0 (3-0, 3-0). Y cuando se despierte pensará en Beijing.

Roilandi Zúñiga (84), el de menos posibilidades en la jornada, concluyó en el lugar 14, tras vencer al ucraniano Kantemyr Gagitev, por 2-0 (2-1, 3-2), al polaco Radoslaw Horbick, 2-0 (3-0, 3-1), y ceder en octavos de final contra el iraní Reza Yazdani, por 0-2 (0-2, 0-1), quien repitió su bronce de Guangzhou.

Los libristas, luego de su formidable inicio, tienen ya 23 puntos (nueve de Garzón, siete per cápita de Moreno y Fundora).

El miércoles las sonrisas cubanas llegaron gracias al aporte de representantes de los dos estilos: Mijaín López (oro en los 120 de la greco) y Andy Moreno (55 de la libre).

Hoy, en la última jornada de la libre, y el inicio de la femenina, subirán a los colchones Michel Batista (bronce en los 96 de Guangzhou) y Alexis Rodríguez (subcampeón de Budapest, bronce en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000).

RESULTADOS

66 kg: 1.-Ramazan Shahin (TUR), 2.-Geandry Garzón (CUB), 3.-Otar Tushishvili (GEO) e Irbek Farniev (RUS). 74: Mahach Murtazaliev (RUS), Ibragim Aldatov (UKR), Iván Fundora (CUB) y Chamsulvara Chamsulvarayev (AZE). 84: Georgy Ketoev (RUS), Jousop Abdusalomov (TGK), Zaurbek Sokhiev (UZB) y Reza Yazdani (IRI).

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir