Cuba en el mundo

Fertilizante ecológico cubano beneficia producción agrícola

Bajo el nombre de Ecofert, el novedoso producto posee cualidades orgánicas y minerales capaces de satisfacer las demandas de nutrientes de cultivos como la frutabomba, frijol, maíz, tomate, acerola y guayaba

Un nuevo fertilizante orgánico cubano, con un efecto favorable para la agricultura y propiedades ecológicas que reportan altos rendimientos productivos, se aplica hoy en cultivos de importancia económica para el país.

Bajo el nombre de Ecofert, el novedoso producto posee cualidades orgánicas y minerales capaces de satisfacer las demandas de nutrientes de cultivos como la frutabomba, frijol, maíz, tomate, acerola y guayaba.

Elaborado a base de zeolita, roca fosfórica, bentonita, humus de lombriz, y creado por especialistas de los institutos de Suelo, de Maquinaria Agrícola e Investigaciones en Fruticultura Tropical, y otros, este abono disminuye la degradación y compactación del terreno.

Según los expertos involucrados en su fabricación, en la pruebas realizadas en diversos sembrados en suelos ferralíticos rojos del sur de la provincia La Habana, el empleo de Ecofert incrementa los rendimientos hasta un 50 por ciento, al tiempo que sus cualidades naturales mejoran la fertilidad de la tierra.

Los especialistas aprovecharon su participación en el II Seminario Internacional de Fruticultura Tropical y Subtropical, para realizar una presentación del nuevo fertilizante en una de las sesiones de la cita, y que atrajo inmediatamente la atención de los científicos foráneos.

Más de 300 académicos y profesores de una decena de países se reúnen en el foro, que culmina mañana viernes en el Hotel Nacional, a fin de intercambiar experiencias en los cuidados fitosanitarios, tecnologías, calidad y cosecha y post cosecha, y discutir acerca de las enfermedades y plagas que más afectan a las plantaciones. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir