Actualizado 6:00 p.m. hora local

Inaugurarán Centro Oftalmológico en Santiago de Cuba

Un moderno Centro Oftalmológico será inaugurado, mañana viernes en Santiago de Cuba, como un nuevo paso hacia la elevación de la calidad de las prestaciones médicas en esa especialidad.

El servicio atenderá a pacientes de los nueve municipios santiagueros, apoyado por las consultas de oftalmología que se brindan en los policlínicos, lo cual acerca más a la población las vías para el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de afecciones oculares.

El doctor Jorge A. Miranda, director del Hospital General Juan Bruno Zayas, donde está ubicado el centro, explicó que la actividad quirúrgica inició meses atrás y ha beneficiado, en lo que va de año, a unas dos mil personas.

Se cuenta actualmente con tres salones y cinco áreas quirúrgicas, pero seguirá ampliándose, de acuerdo con el proceso inversionista y el montaje de múltiples equipos como es la tecnología láser, novedosos microscopios y otros.

Incluye zonas para las consultas externas, computadorasy un centro de imágenes, el cual permite visualizar, en tiempo real, desde otro local los procederes de cirugía, en función de la docencia y el adiestramiento de los profesionales.

Brinda igualmente posibilidades de hospitalización para los enfermos que así lo requieran.

Entre los padecimientos tratados se incluyen cataratas, cuya incidencia es de tres mil casos por millón de habitantes, glaucoma, pterigium, además de realizar oculoplastias o correcciones quirúrgicas y tratar las retinopatías o secuelas de otras afecciones.

La inauguración del servicio se efectuará en el contexto de un Taller de Biomedicina, previsto para este viernes y el sábado en esta oriental urbe, con la finalidad de fortalecer la integración en ese frente entre los polos científicos de Santiago de Cuba y del oeste de La Habana.

Varias instituciones mostrarán sus avances y perspectivas en la rama de la Biotecnología, una ciencia que prosigue consolidándose en Cuba, a pesar del bloqueo económico y comercial impuesto por el gobierno de Estados Unidos. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir