Con la capacitación a más de 97 mil personas, durante dos décadas,
los especialistas de los Joven Club de Computación impartieron
conocimientos a más del 11 por ciento de los pobladores de la
provincia de Villa Clara.
Sobresale la graduación de unos tres mil discapacitados, casi dos
mil adultos mayores y una alta cifra de estudiantes preparados en una
variedad de programas entre los que sobresalen Microsoft Office,
Excel, construcción de páginas web y Photoshop.
En octubre próximo comenzará un nuevo período de instrucción en los
48 centros de ese tipo existentes en el territorio villaclareño además
de continuar los estudios de inglés mediante software especializados,
servicios de biblioteca digital y tiempo de máquina.
Este programa de la Revolución, dirigido por la Unión de Jóvenes
Comunistas (UJC), priorizó zonas de difícil acceso, ubicadas en el
litoral norte y en el macizo montañoso del Escambray, mientras los
locales, con más años de explotación, están sometidos en la actualidad
a un proceso de reparación.
Durante la etapa vacacional de verano, estas instalaciones ocupan
un espacio insustituible con juegos didácticos y otros atractivos
programas, principalmente dirigidos a niños y jóvenes. quienes
encuentran así una forma sana e instructiva de invertir el tiempo
libre.
El proyecto de los Joven Club surgió el ocho de septiembre de 1987
en Cuba a instancias del Comandante en Jefe Fidel Castro, para
extender la enseñanza de la computación y la electrónica a los
jóvenes, y al mismo tiempo cumplir una función recreativa dentro de
cada comunidad