.
— El número de muertos causados por el huracán Félix en Nicaragua se
elevó hoy a 42, de acuerdo con el gobernador de la Región Autónoma del
Atlántico Norte (RAAN), Reynaldo Francis.
"Oficialmente en nuestro sistema, en el centro de Defensa Civil
aquí en la RAAN, andamos por 42 (fallecidos)", aseguró este jueves el
funcionario, en declaraciones a La Nueva Radio Ya, desde la ciudad de
Puerto Cabezas, 536 kilómetros al noreste de Managua.
Francis alertó, no obstante, que el número de víctimas podría
incrementarse, porque existen reportes de cadáveres flotando frente al
Cabo Gracias a Dios, en la frontera con Honduras.
Agregó que personas rescatadas en los Cayos Misquitos hablan
también de personas fallecidas en esos islotes habitados por
pescadores.
El director del Sistema de Prevención, Atención y Mitigación de
Desastres, Ramón Arnesto Soza, informó que más de 10 mil viviendas
quedaron destruidas tras el paso de Félix, que la madrugada del martes
embistió la RAAN, con vientos de 260 kilómetros por hora.
De acuerdo con Soza, alrededor de 50 mil personas se cuentan entre
los damnificados, quienes comenzaron a recibir asistencia del gobierno
nicaragüense, mientras la ayuda internacional comienza a llegar al
país.
La víspera, el presidente de Honduras envió 10 médicos militares,
que se unieron a la brigada médica cubana que se encuentra en la RAAN
desde abril pasado, como parte de los acuerdos de cooperación en
materia de Salud firmados entre La Habana y Managua.
Estados Unidos envió un helicóptero militar Chinook para apoyar a
la Fuerza Aérea local en las labores de rescate y salvamento, mientras
que para este jueves se espera la llegada de un avión venezolano con
alimentos, agua potable, y otros suministros.
El presidente Daniel Ortega recorrió ayer por aire y por tierra las
comunidades afectadas, y aseguró a los pobladores, en su mayoría
indígenas de la etnia misquita, que el gobierno no los dejará
desamparados.