Actualizado 2:30 p.m. hora local

Reactivan decreto de emergencia por dengue en Costa Rica

SAN JOSÉ, 6 de septiembre (PL). — La muerte de un niño costarricense por dengue hemorrágico reaviva hoy el alerta nacional ante la epidemia que supera aquí los 14 años, en medio de las promesas del gobierno de aplicar medidas extremas.

Al comentar el fallecimiento de un bebé de ocho meses la víspera, la ministra de Salud, María Luisa Avila, anunció la reactivación de la Emergencia Nacional por dengue, con la cual se pretende habilitar presupuestos para la campaña de combate al virus.

Más de 300 mil personas han sido afectadas por esta enfermedad desde su propagación en 1993.

En lo que va de año se registran 15 mil 441 casos de dengue clásico y 153 del tipo hemorrágico.

La séptima muerte por ese mal en 14 años tuvo lugar en Limón, donde han enfermado dos mil 413 personas durante 2007, el 15 por ciento de los casos reportados en todo el país hasta el sábado.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir