Actualizado 11:30 a.m. hora local

Intentarán demócratas forzar retirada
estadounidense de Iraq

WASHINGTON, 6 de septiembre (PL).— La mayoría demócrata del Senado intentará atraer a legisladores republicanos para forzar, al menos, el inicio de una discreta retirada de las tropas estadounidenses de Iraq, señala hoy el diario The New York Times.

Según el rotativo, la bancada opositora pretende, con cierto apoyo del oficialismo, reunir los 60 votos necesarios para poner en marcha un proyecto de ley que ordene comenzar el repliegue de las fuerzas norteamericanas a fines de este año.

Tras una reunión la víspera con el líder de la mayoría del Senado, Harry Reid, el presidente del Comité de Servicios Armados de la Cámara Alta, Carl Levin, aseguró que podría lograrse un compromiso con los republicanos para iniciar el debate de la iniciativa.

El proyecto de ley, auspiciado por Levin y su correligionario Jack Reed, solicita al gobierno del presidente George W. Bush iniciar el regreso de las primeras unidades a fines de 2007.

De acuerdo con el Times, se desconoce que otras exigencias incluye la propuesta de los congresistas demócratas.

En declaraciones a la prensa, Levin comentó que estaría dispuesto a satisfacer con ciertas cláusulas a los republicanos, con tal de evitar el filibusterismo para abrirle paso al proyecto de ley.

En mayo último la bancada opositora, con una discreta mayoría en el Senado, no logró reunir los 60 votos necesarios para dar curso a una iniciativa que establecía un cronograma para el retiro de las tropas.

El general David Petraeus, jefe de esas fuerzas norteamericanas en Iraq, admitió el martes que las unidades podrían comenzar su retorno en marzo de 2008.

"Existen límites en cuanto a lo que nuestros militares pueden aportar. Mis recomendaciones tienen que tener en cuenta las presiones que existen sobre nuestro personal", declaró Petraeus a la televisora ABC News desde Bagdad, tras reconocer el probable repliegue.

En la entrevista, el oficial precisó que la propuesta de retirada será parte del informe que presentará al Congreso la próxima semana, junto al embajador estadounidense en Iraq, Ryan Crocker.

Serán los congresistas quienes decidan cómo proceder, alegó Petraeus.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir