Los principales dirigentes de la Organización de Pioneros José
Martí (OPJM) inician este miércoles tres días de preparación en la
capital cubana, con vistas al curso escolar 2007-2008, etapa de
cambios en el trabajo, que promete ser intensa.
En la Escuela Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas "Julio
Antonio Mella" se reunirán hasta el próximo viernes los presidentes de
la organización en los 169 municipios y 14 provincias, así como
también metodólogos y directores de las principales instalaciones
pioneriles del país.
Keyla Estévez, vicepresidenta de la OPJM, dijo a la AIN que el
seminario ofrecerá, sobre todo, herramientas para la labor cotidiana
en dos eslabones esenciales, escuela y municipio, en aras de cumplir
las muchas tareas en un año académico que las nuevas generaciones
dedicarán al Comandante Ernesto Che Guevara.
Casi un año ha transcurrido desde la celebración, en octubre de
2006, del Cuarto Congreso Pioneril, y planteamientos, sugerencias y
acuerdos de entonces fueron tomados muy en cuenta y están en la raíz
de esas transformaciones que nos proponemos llevar adelante para
perfeccionar el funcionamiento de la organización, precisó.
No son cambios espectaculares, pero sí imprescindibles para el
trabajo de cada día y el vital empeño de lograr que la organización
pioneril pueda contribuir más y mejor a la formación integral de niños
y adolescentes, precisamente a partir de mayor cohesión y coherencia
con el trabajo de la escuela, enfatizó.
De ahí, por ejemplo, que entre los muchos propósitos para este
curso escolar esté esa conversión de cada escuela en un verdadero
palacio de pioneros, probada con éxito desde hace varios años y que
ahora pretendemos generalizar, añadió Keyla Estévez.
Del programa para estos días de encuentro, informó que además de
las clases de preparación, los participantes recibirán información
sobre el acontecer en Cuba, Latinoamérica y el mundo, y la continuidad
a las transformaciones de los últimos años en el sector educacional.