GRANMA.—
Los trabajadores sociales de esta oriental provincia harán de la
celebración por el séptimo aniversario del movimiento, otro punto de
partida para perfeccionar su labor comunitaria y de apoyo al
desarrollo económico territorial.
Al programa, inaugurado el 10 de septiembre del 2000 por nuestro
Comandante en Jefe Fidel Castro, están vinculados en la actualidad
cerca de 4 000 jóvenes granmenses, que como el resto de sus similares
cubanos han prestado al país un servicio excepcional sobre todo en la
identificación rápida y precisa de determinadas realidades sociales.
El protagonismo de esa fuerza está marcado en múltiples frentes de
la Batalla de Ideas, y como parte de esta en la Revolución Energética.
Su intervención en tal sentido tiene expresión en el apoyo a la
sustitución de más de 70 000 televisores y 125 000 refrigeradores, y
la entrega de módulos de cocción de alimentos para una cifra superior
a las 200 000 familias.
Sin embargo entre las acciones desarrolladas por ese grupo de
jóvenes en Granma, merecen mayor reconocimiento por su esencia humana,
la atención a niños con problemas nutricionales y el estudio integral
del adulto mayor, extendido incluso a zonas muy intrincadas de la
geografía local.
Ese examen, por ejemplo, viabilizó la entrega de ayuda alimentaria
gratuita a más de 8 000 infantes, y la atención diferenciada a cientos
de ancianos encamados y con enfermedades crónicas.
Desde ahora todas las localidades granmenses han planteado el
compromiso de diseñar estrategias que permitan a sus trabajadores
sociales dar mayor atención a las organizaciones de discapacitados, a
la batalla por el ahorro de energía, a los jóvenes desvinculados del
estudio y el trabajo y a otras tareas con las cuales el movimiento
logrará más madurez y alcance.