WASHINGTON, 28 de agosto.— Los años de guerra en Afganistán e Iraq, y
el pertrechamiento militar de unidades policiales en todo el país, han
dejado a Estados Unidos con una escasez de balas a pesar del aumento
de la producción, informa hoy el diario The Washington Post, citado
por EFE.
El diario, que entrevistó a funcionarios policiales en diferentes
regiones, indicó que numerosas fuerzas de seguridad han empezado a
racionar las prácticas de tiro para sus agentes ante la dificultad que
tienen las policías locales para reabastecerse de municiones, debido a
la alta demanda por las guerras en Afganistán e Iraq.
"Antes de la guerra, el tiempo entre el pedido y la entrega (de
munición) era de tres a cuatro meses, ahora es de seis meses a un
año", declaró al diario James Gutshall, supervisor de suministros en
la Jefatura de Policía del Condado Loudon, en Virginia.
GINEBRA, 28 de agosto.— Estados Unidos tiene 90 armas cada 100
ciudadanos, lo cual lo convierte en la sociedad más fuertemente armada
del mundo, dijo un informe difundido el martes.
Los ciudadanos estadounidenses son dueños de 270 millones de los
875 millones de armas de fuego conocidas en el mundo, según la Small
Arms Survey 2007 del Instituto de Altos Estudios Internacionales, con
sede en Ginebra.