NUEVO PRESIDENTE EN TURQUÍA
Abdullah
Gul, quien se desempeñaba como ministro de Exteriores, fue electo
presidente de Turquía por el Parlamento con 339 votos sobre 550
diputados. El premier Tayyip Erdogan presentará la lista de sus
ministros a Gul, anunció tras ser elegido en la propia jornada. Gul,
el 11no. presidente de la República turca fundada en 1923, fue electo
por mayoría simple y solo con los votos de su Partido de la Justicia y
el Desarrollo (AKP), en el gobierno desde el 2002.
(ANSA)
RUSIA CONSTRUIRÁ MAYOR REACTOR
DEL MUNDO
El Gobierno ruso encomendó a la Oficina de Diseño Experimental
Afrikantov (ODEA), con sede en Nizhni Nodgorov, región del Volga,
desarrollar el reactor nuclear rápido más grande del planeta. El
ingenio de 800 megawatts (MW) estará destinado a la planta
atomoeléctrica de Beloyarsk, en los Urales, donde desde 1980 opera el
mayor del mundo de este tipo, identificado con la denominación BN-600,
cifra que representa su potencia. La nueva obra costará unos 1 200
millones de dólares y debe entrar en operaciones en el 2012.
(PL)
SE REUNIERON OLMERT Y ABBAS
El primer ministro israelí, Ehud Olmert, y el presidente palestino,
Mahmoud Abbas, mantuvieron el martes conversaciones sobre una
conferencia de Oriente Medio, patrocinada por Estados Unidos. Se habló
acerca del desarrollo de las instituciones del Gobierno palestino, el
apuntalamiento del Gobierno de Abbas y cuestiones que conciernen a los
israelíes y palestinos que viven uno al lado del otro, dijo David
Baker, un portavoz de la administración de Israel.
(Reuters)
BROWN ENFRENTA REBELIóN LABORISTA
El primer ministro británico, Gordon Brown, enfrenta una rebelión
laborista por el futuro de Europa, luego de que al menos 120
legisladores oficialistas, incluidos varios ministros, reclamaran un
referendo por el nuevo tratado de la Unión Europea (UE). Esa cifra fue
dada a conocer por Ian Davidson, parlamentario laborista escocés,
quien a pesar de su proximidad con Brown, está coordinando la campaña
de rebelión para que los británicos puedan decidir si están de acuerdo
o no con el tratado europeo.
(ANSA)
LA OTAN SEGUIRÁ EN KOSOVO
La
fuerza de la OTAN establecida en la provincia serbia de Kosovo (KFOR)
continuará su misión en el país en el 2008 con el mismo número de
soldados, anunció el comandante de la unidad, el alemán Roland Kather,
en la capital Pristina. La KFOR está integrada actualmente por 15 500
soldados de 34 países. Tras el fracaso de las negociaciones sobre el
futuro de Kosovo, está previsto el comienzo de una nueva ronda el
próximo jueves en Viena. (DPA)
MILITARes YANKIs EN FILIPINAS
Estados Unidos edificará instalaciones militares en el sur de
Filipinas con el pretexto de que atenderá cuestiones médicas,
logísticas y administrativas, señaló la portavoz adjunta de la
embajada estadounidense, Karen Schinnerer, quien admitió, sin embargo,
que esas infraestructuras servirán de apoyo a proyectos militares.
(PL)
CHILENOS A LA HUELGA
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT), principal organización
sindical de Chile, anunció que la protesta que convocó para este
miércoles será la mayor desde la dictadura de Augusto Pinochet
(1973-1990). La entidad acusó, además, al gobierno y a los empresarios
de crear "un estado de pánico" en torno a la movilización.
(EFE) |