Jornadas Culturales de México en Cuba

Frida y Zacatecas en el centro de la agenda

Pedro de la Hoz
pedro.hg@granma.cip.cu

Una evocación de la arrolladora personalidad artística de Frida Kahlo en el centenario de su nacimiento y una variada representación de la creación material y espiritual del estado de Zacatecas figuran como los eventos principales en la agenda de las Jornadas Culturales de México en Cuba 2007, que tendrán lugar en La Habana del 12 de septiembre al 5 de octubre.

Frida Kahlo y Diego Rivera.

Bajo el sugestivo título Una cinta que envuelve una bomba, la Casa de las Américas acogerá del 12 al 14 de este mes un coloquio en el que se escucharán valoraciones sobre Frida Kahlo a cargo de las destacadas críticas mexicanas de arte Teresa del Conde e Ida Rodríguez Prampolini y testimonios de Arturo Estrada, Rina Lazo y Arturo García Bustos, discípulos de la pintora.

En la Galería Latinoamericana de esa institución quedará abierta el viernes 14 la exposición colectiva Viva la vida: Frida, con obras de más de 50 artistas mexicanos.

Una extraordinaria actriz, Ofelia Medina, viajará a esta capital para representar del 21 al 23 en la sala Covarrubias, del Teatro Nacional, el espectáculo Cada quién su Frida, que conjuga fragmentos del diario de la artista con canciones populares.

Este segmento de las Jornadas se completará con la notable exposición Homenaje a México a partir del día 12 en el Edificio de Arte Universal del Museo Nacional de Bellas Artes, con obras de David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco y Diego Rivera, compañero de Frida a quien también se recuerda este año en el cincuentenario de su muerte. Las piezas pertenecen a los fondos del Museo.

ARTES DE ZACATECAS

Por esos días también los habaneros podrán acceder a una rica y variada muestra de las expresiones artísticas de Zacatecas, gracias al Gobierno de ese estado, la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Embajada de México en Cuba y el Instituto Zacatecano de Cultura.

Un espectáculo de música y danza de esa región se presentará el jueves 13 a las 5:00 p.m. en la Casa Benito Juárez y el sábado 15 a las 11:00 a.m. en la Plaza de Armas y a las 9:00 p.m. en el Anfiteatro de La Habana Vieja, con la participación de la Compañía Estatal de Danza Folclórica de Zacatecas, el Mariachi Imperial, la Tambora Zacatecana y los Jaraberos de Nochistlán. A ellos se sumará en el Anfiteatro el grupo de cámara Benvenuti, de Querétaro.

El miércoles 12, a las 7:00 p.m., habrá un concierto en la Basílica Menor de San Francisco de Asís a cargo del ensemble de guitarras Kanarí; y a partir del día siguiente se mostrarán piezas de cerámica, grabados y fotografías de ese estado en la casa Benito Juárez.

Las Jornadas incluirán un ciclo de cine del 1ro. al 5 de octubre en la sala Chaplin, de la Cinemateca de Cuba.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir