.—
Numerosas autoridades de Panamá departían en las actividades de la
empresa Nautipesca, considerada una fachada para blanqueo de capitales
del colombiano Pablo Rayo Montaño, asegura hoy en primera plana el
diario Panamá-América.
El periódico informó que adquirió de forma exclusiva las
declaraciones del antiguo futbolista Freddy Rincón en el proceso
indagatorio que se le sigue en Brasil, donde está detenido, pendiente
de una solicitud de extradición puesta por Panamá.
Rincón rechazó ante el Tercer Tribunal de Justicia de Sao Paulo,
los cargos de lavado de capitales que se le imputan en Panamá.
"Cierta vez que estuve en una actividad de Nautipesca, me llamó la
atención la presencia de numerosas autoridades de aquél país", afirmó
Rincón en su indagatoria sin precisar nombres, según Panamá-América.
Rincón ganó notoriedad la semana pasada cuando medios colombianos
citaron sus declaraciones ante la justicia brasileña, en las que
afirmó que la entonces presidenta Mireya Moscoso le recomendó
personalmente invertir en Nautipesca, recordó el diario.
Panamá-América agregó que la esposa de Rincón, Priscilla Reyes,
declaró por su parte a RCN de Colombia que pudo observar que Rayo
Montaño llevaba una vida de empresario en Panamá, que mantenía
contacto con autoridades y que incluso tenía cédula panameña.