DAMNIFICADOS EN FILIPINAS

El número de familias afectadas en Filipinas por el tifón Sepat asciende a 80 078 núcleos, que representan unas 322 000 personas, precisó el Consejo Nacional Coordinador ante Desastres (CNCD). La feroz tormenta tropical no llegó a tocar tierra firme y pasó a 190 kilómetros del litoral oriental de la Isla de Luzon, pero las lluvias monzónicas provocaron severas inundaciones. (PL)

RACISMO EN UNIVERSIDADES DE GRAN BRETAÑA

Los estudiantes blancos tienen más oportunidades de ingresar a las universidades de Gran Bretaña, que aquellos de origen africano o asiático, según un informe realizado por la profesora Kate Purcell sobre 100 000 solicitantes de plazas universitarias. Los aspirantes de minorías étnicas deben esperar a que surjan plazas que no quieren los jóvenes blancos. (ANSA)

MÁS MUERTES EN AFGANISTÁN

Un total de 24 personas murieron en incidentes este fin de semana en Afganistán, entre ellos un soldado canadiense de la llamada Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF) de la OTAN, informaron fuentes oficiales. El militar fue herido mortalmente al amanecer del domingo, cuando escoltaba un convoy hacia el sur que fue blanco de una bomba y luego de disparos de armas automáticas. (AFP)

HUELGA EN AEROPUERTO DE PORTUGAL

La huelga que mantienen los trabajadores de asistencia a pasajeros en tierra ("handling") en Portugal alcanzó su máxima repercusión en el aeropuerto de Oporto, con un seguimiento del 70%. Joel Cabral, dirigente sindical, señaló que la protesta provocó que tres de los vuelos que tomaron tierra en Oporto lo hiciesen sin equipaje, además de producirse retrasos de varias horas en las salidas y grandes colas de pasajeros en las zonas de embarque. (EFE)

VIOLENCIA POR NARCOTRÁFICO EN EE.UU.

El crimen violento generado por el tráfico de drogas a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, se extiende cada vez más hacia el norte, al interior de las ciudades estadounidenses, informó el periódico Los Angeles Times. El incremento delictivo, más notable en Texas y Arizona, es alimentado por la violenta guerra del tráfico de drogas en México, que incluye secuestros, balaceras a plena luz del día y adolescentes convertidos en sicarios por los carteles mexicanos, señaló el rotativo. (Notimex)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir