Aguada con el cine a cuestas

Cecilia Crespo

AGUADA de PASAJEROS.— Con el objetivo de potenciar el séptimo arte en distintos puntos del país y promover las más recientes producciones del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), acaba de desarrollarse en el cienfueguero municipio de Aguada de Pasajeros el Primer Taller de Apreciación Cinematográfica.

El Benny fue recibida con beneplácito por los aguadences.

Iniciativa de la dirección del organismo y las autoridades locales, el evento contó con proyecciones de filmes y documentales, y varios conversatorios propiciados por cineastas y actores, a los que asistió Roberto Smith, vicepresidente de dicha institución.

La noche de los inocentes, de Arturo Sotto; Degeneración, de Aram Vidal; y Buscándote Havana, de Alina Rodríguez fueron presentados por sus realizadores quienes dialogaron con el público sobre determinantes aspectos de sus obras, entre otras interrogantes suscitadas a propósito de sus trayectorias artísticas y sobre cine cubano contemporáneo junto a Roberto Smith. El Benny, de Jorge Luis Sánchez, fue otra de las propuestas que recibió con gran expectación el Cine Victoria, esta vez de manos de su protagonista Renny Arozarena quien posteriormente, junto al actor Fernando Echavarría, impartiera una interesante conferencia sobre la actuación en este medio.

Mañana, de Alejandro Moya; Páginas del diario de Mauricio, de Manuel Pérez, y La edad de la peseta, de Pavel Giroud, también fueron exhibidas junto a dibujos animados de reciente factura.

Los cinéfilos agradecieron la presentación del número 164 de la revista Cine Cubano, así como las descargas de trovadores que contribuyeron a afianzar el clima cultural estimulado por el evento.

Este tipo de contactos entre gente de cine y espectadores, según explicó Smith, constituye una línea de trabajo permanente del ICAIC y los Centros Provinciales de Cine.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir