LA PAZ.— Aun cuando estuvo dedicada a las letras chilenas, el
movimiento editorial cubano se hizo notar en la XII Feria
Internacional del Libro de La Paz, mediante la presencia de autores
y títulos que motivaron el interés de los lectores bolivianos, según
reportó Prensa Latina.
De manera muy especial las obras relacionadas con Ernesto Che
Guevara, guerrillero asesinado hace cuarenta años en este país,
generaron una amplia y emotiva expectación.
En un panel conmemorativo, Adys Cupull, historiadora cubana,
ponderó la alta sensibilidad del Che sobre los problemas del
continente, dada por su amplia cultura, e invitó a convertir su
diario en Bolivia en un libro de cabecera de las nuevas
generaciones. El también historiador Froilán González enfatizó en la
importancia del concepto de unidad latinoamericana que Guevara
defendió en vida y obra.
También destacó la disertación del escritor Miguel Mejides, quien
resaltó los valores culturales promovidos por la Revolución
triunfante en la isla en 1959.
El autor de la novela Amor con cabeza extraña, presentada
en la Feria, explicó a los asistentes a la tertulia sobre su obra,
que las diferentes expresiones artísticas de la nación caribeña
tienen sus raíces en lo popular y subrayó cómo en los momentos más
difíciles de la historia de Cuba, incluida la década de los noventa,
nunca se dejó de crear.