.— El
Movimiento Chileno de Solidaridad con Cuba pidió hoy a la presidenta
Michelle Bachelet que se pronuncie por la liberación de
los cinco antiterroristas cubanos presos en Estados Unidos
desde hace nueve años.
En una carta, entregada por activistas en el Palacio de La Moneda,
el Movimiento denuncia los atropellos jurídicos que se cometieron por
las autoridades estadounidenses en el caso particular de los
luchadores cubanos.
Esos manejos ilícitos y violaciones de las leyes —expresa— están
presentes en todo el proceso, mediante el cual se mantienen aún
encarcelados por un proceso amañado y configurado a través de turbias
maniobras de tinte político y jurídico.
El texto señala que Chile no debe estar ajeno a las múltiples y
amplias exigencias de liberación de los cinco cubanos que, como la
defensa lo ha demostrado, impidieron ataques terroristas planificados
desde la ciudad norteamericana de Miami hacia Cuba.
También resalta que mientras las autoridades mantienen presos a los
cinco en cárceles de máxima seguridad, connotados terroristas como
Luís Posada Carriles, circulan libremente por Estados Unidos.
En diciembre de 2001, los cubanos fueron condenados por tribunales
norteamericanos:
Gerardo Hernández recibió dos cadenas perpetuas y
Antonio Guerrero y
Ramón Labañino, cadena perpetua cada uno de ellos.
A
Fernando González y
René González, en tanto, se les impusieron penas de 19 y 15
años, respectivamente.
El acto en Chile contra el injusto y dilatado caso de los cinco
luchadores coincide hoy con una Vista Oral en Atlanta, Georgia
(Estados Unidos), determinada por la Corte de Apelaciones del Onceno
Circuito, a la que asistirán destacados juristas internacionales.