El VII Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba, en Argentina,
concluyó con un llamado a intensificar el apoyo a la Isla y de condena
al bloqueo impuesto al país caribeño por Estados Unidos.
Los más de 300 representantes de unas 95 organizaciones de amistad
participantes aprobaron de manera unánime la Declaración Final y los
acuerdos generales del evento, en los que se definió los programas a
seguir por el Movimiento Argentino de Solidaridad, destaca un cable de
la agencia noticiosa Prensa Latina.
En la ceremonia de clausura, realizada este domingo, Aramís Fuente,
embajador cubano en Argentina, reconoció el esfuerzo de los
organizadores y significó la importancia de la declaración sobre la
liberación de
Antonio Guerrero,
Gerardo Hernández,
Ramón Labañino,
René González y
Fernando González.
Precisó que Antonio, Gerardo, Ramón, René y Fernando, conocidos
internacionalmente como Los Cinco, informaban sobre los planes
terroristas que fraguaban desde la Florida grupos hostiles a la
Revolución cubana.
Fuente calificó las jornadas e intercambios de fructíferos, y
resaltó la participación de exponentes de la cultura aborigen, en
especial del pueblo toba.
Abogó para que primen las iniciativas a la hora de las acciones y
agradeció infinitamente en nombre de los cubanos la realización del
encuentro.
Los debates se centraron en la lucha contra el bloqueo que Estados
nidos mantiene sobre Cuba desde hace casi medio siglo y la liberación
de los Cinco, como se les conoce internacionalmente.
De igual forma, la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA)
y las iniciativas internacionalistas Operación Milagro y Yo sí puedo,
destinadas a programas de salud y educación, respectivamente.