— Con el propósito de incrementar los volúmenes de gas natural para el
mercado interno y el externo, las petroleras hispano argentina
Repsol-YPF y Andina anunciaron hoy que en tres años invertirán mil 122
millones de dólares.
La propuesta de esas compañías es de las primeras, tras el plazo
dado por el gobierno de 10 días para que las firmas presenten sus
planes de inversión.
Directivos de Repsol YPF explicaron que la inversión está
programada para los bloques Caipipendi, de la región suroriental de
Chaco.
El ministro de Hidrocarburos y Energía, Carlos Villegas, explicó
que en el campo de Margarita, la compañía invertirá 900 millones de
dólares para subir de dos a 14 millones de metros cúbicos diarios la
producción del energético, entre 2007 y 2011.
En los bloques de la zona Mamoré, situada en el departamento
central de Cochabamba, Repsol invertirá otros 8,8 millones, mientras
que su filial Andina, unos 213 millones de dólares en 18 yacimientos
más.
El ministro precisó que el próximo 20 de agosto vencerá el plazo
para que las empresas petroleras del país presenten sus planes de
inversión, caso contrario el gobierno quedará en libertad de decidir
sobre las operaciones futuras de las multinacionales.
Este ultimátum fue dado por el presidente Evo Morales durante la
reunión que celebró el pasado 10 de agosto en la ciudad sureña de
Tarija con los mandatarios de Venezuela, Hugo Chávez, y de Argentina,
Néstor Kirchner, para firmar acuerdos energéticos.
Compañías como la brasileña Petrobras y la francesa Total aún no
han cerrado las negociaciones con el ejecutivo sobre los volúmenes de
entrega de hidrocarburos, precisó Villegas.
En referencia a recientes convenios con Argentina y Venezuela en
materia energética, el ministro señaló "esto permite por primera vez
garantizar inversiones importantes mediante las cuales el país ingresa
a una nueva era en materia de minería e hidrocarburos".