El equipo juvenil de Cuba (Clase AAA, según la IBAF) que nos
representará en el torneo panamericano, en México, a finales del
presente mes de agosto, fue dado a conocer por directivos de la
Federación Cubana de Béisbol (FCBA).
El selecto grupo de los mejores peloteros cubanos de hasta 18
años cuenta en su nómina con dos receptores, seis jugadores de
cuadro, cinco jardineros y siete lanzadores; aunque por la
versatilidad algunas posiciones están de hecho multiplicadas, como
es el ejemplo de dos jugadores de cuadro capaces igualmente de
lanzar.
Al elenco definitivo se llegó después de sucesivos cortes en una
preselección inicial de 45 jugadores escogidos por su rendimiento en
el XLI Campeonato Nacional de este nivel, culminado en la primavera
del actual 2007 sometido a una intensa preparación y juegos contra
equipos de mayores, incluidos los recientes campeones continentales
de Río de Janeiro y del Torneo de los Puertos, en Rotterdam.
En la nómina definitiva de los juveniles antillanos destacan los
ya conocidos nombres del tercera base Dayán Viciedo, los torpederos
José Antonio Iglesias y Adeiny Echevarría, junto a los lanzadores
Freddy Asiel Álvarez, Noel Argüelles y Reinier Roibal, participantes
todos del reciente campeonato de mayores: la XLVI Serie Nacional.
Los 20 jugadores con boletos admitidos por la entidad rectora del
béisbol panamericano entrenan en el estadio Nelson Fernández, de San
José de las Lajas, bajo la dirección de Esteban Lombillo.
El exitoso mánager del Habana en las últimas tres temporadas de
las Series Nacionales, quien asume por vez primera en esta
categoría, dirigió previamente elencos de juveniles y cadetes en su
provincia. Le asisten Giraldo González, otrora virtuoso torpedero
pinareño y piloto de los flamantes titulares en la categoría, Pinar
del Río; el veterano técnico Juan Suárez y Ernesto del Río,
entrenador de pitcheo y director del Camagüey, subtitular nacional.
El torneo se efectuará a partir del 24 de agosto y hasta
comienzos de septiembre, en las localidades mexicanas de Ixtapa y
Zihuatanejo. Cuba acudirá allí en su condición de Campeón
Panamericano Juvenil de Clase AAA, título obtenido hace dos veranos
en la también azteca ciudad de Villahermosa, estado de Tabasco. El
equipo es como sigue:
Receptores: Lorenzo Quintana (PRI) y Yasniel Cabezas (HAB);
Cuadro: Yozzen Cuesta (CAV), Adeinis Echevarría (SCU); José
Antonio Iglesias (HAB); Luis Valdés (PRI); Dayán Viciedo (VCL) y
Jorge Luis Barcelán (CHA); Jardineros: Yasmany Tomás (CHA);
Jorge A. Rivero (CHA); Ruby Silva (HAB); Ismel Gálvez (PRI) y Jorge
Luis Zaldivar (HOL). Lanzadores: Freddy Asiel Álvarez (VCL);
Noel Argüelles (HAB); Reinier Roibal (SCU); Onelquis García (GTM);
Pablo Fernández (HOL); Fidel Romero (CMG) y Frank del Valle Arrebato
(CHA).