|
III Juegos Parapanamericanos en Río de Janeiro
Rafael Castillo, a pura brazada, el primer oro
cubano
Yanelis Silva, en el tenis de mesa, segunda
campeona. Plateados el balista Gerdán Fonseca, el tritón Dieter
Morales y el pesista Luis I. Perea
Coto Wong,
Enviado especial de
Granma
cwong@granma.cip.cu
RÍO
DE JANEIRO.— El nadador Rafael Castillo se convirtió en el primer
campeón de Cuba en los III Juegos Parapanamericanos, que con la
presencia de 1 300 atletas de 25 naciones se disputan en esta
ciudad.
Rafael, amputado de la pierna y brazo izquierdos (S-6), venció a
rivales de mucha más movilidad y años en la natación. El tiempo de
1:30.15 min le abrió las puertas de la historia de estas citas
multideportivas para beneplácito de su entrenador, Ernesto Garrido,
y de la natación discapacitada cubana.
El habanero, oriundo del municipio de San Nicolás de Bari,
derrotó en buena lid al argentino Diego Pastore, uno de los
favoritos, y ganador de la eliminatoria mañanera, y al local
Ivanildo Vasconcelos, a quien la afición le tributó una sonada
algarabía desde que se presentó en la arrancada, en el Parque
Acuático.
Esa presión del público ni el hecho de ser su primera
presentación internacional impidieron que Rafael nadara como un
consagrado, para colgarse en el pecho un premio al esfuerzo, la
tenacidad y sobre todo, al deseo de sentirse satisfecho consigo
mismo.
"No puedo hablarle de tanta emoción. Nunca pensé que fuera
posible, pero nadé muy bien por la mañana y rebajé en 14 segundos mi
mejor marca personal.
"Quiero dedicarle esta medalla a nuestro Comandante en Jefe en el
día de su cumpleaños y ojalá le sirva para que se recupere un poco
más. Sé que mis compañeros de la delegación darán lo mejor de sí
para regresar a Cuba con la alegría del deber cumplido", dijo
momentos después de terminada la prueba.
UNA PLATA BIEN SACADA DEL AGUA
Si destacada resultó la actuación de Rafael, otro tanto hizo
Dieter Morales, débil visual (S-12), quien se agenció la medalla de
plata en los 100 metros libres (1:03.65), prueba que pudo haber sido
suya, pero en la que el cansancio y la presión competitiva en su
debut internacional, le jugaron una mala pasada en los últimos
metros.
"Estoy que no quepo en mí, es tanta la satisfacción que siento
que voy a reventar", refirió Dieter minutos antes de ser llamado al
podio de premiaciones.
Adonis León y Yunerkis Ortega, ciegos totales, finalizaron en
quinto y octavo puestos de los 100 metros libres, respectivamente.
YANELIS, OTRA VEZ
"Estaba confiada en que ganaría esta medalla de oro", declaró la
holguinera Yanelis Silva después de batir a la local Joyce Oliveira
3-0 en la disputa por el título de la categoría Clase 1-5 para
limitados físicos-motores, del Torneo Abierto.
Para acceder a la final, Yanelis, nuevamente la mejor tenista de
mesa del continente, obtuvo cinco victorias a hilo, destacando las
tres conseguidas vs. las brasileñas, con un elenco de lujo.
"En el Open del 2003, en Mar del Plata, finalicé en la sexta
plaza, pero ahora regreso a casa con un primer lugar que lo quiero
dedicar a mi hijo y a mi esposo, y a quien se lo merece todo en este
bello día en que cumple 81 años, a Fidel."
El cuarteto restante de tenistas ganó la primera vuelta y fue
eliminado en la segunda.
IMPULSIÓN DE LA BALA PREMIO POR PUNTOS
Pese a tener los mejores envíos de toda la competencia, el
balista Gerdán Fonseca, campeón de Mar del Plata’03, obtuvo el metal
plateado, al acumular 941 puntos e implantar récord para los Juegos
(15.08 metros), en el estadio Joao Havelange. En la misma prueba
Arnaldo Yero fue sexto con 9.88 (735 unidades).
La Comisión Técnica del Atletismo decidió reunir a varias
categorías de discapacidad y premiar por puntos a los ganadores,
hecho que comienza a llamar la atención de manera negativa entre los
participantes. Para que se tenga una idea, Scott Danberg, (EE.UU.)
ganó con 10.07 metros y acumuló 1 011 unidades.
Liliana Rondó, en la jabalina, ocupó la cuarta posición
(14.66-716).
PESAS POR EL MISMO TAMIZ
La unión de todas las divisiones en las pesas, para otorgar las
medallas por puntos, privó a Cuba de una actuación que pudiera
haberle reportado al menos tres preseas doradas.
Solo Luis I. Perea, de los 65 kilogramos alcanzó la plata con
173.47 unidades (170 de total), y el brasileño Alexander Whitaker el
oro gracias a sus 180.61 (177.5), el bronce para Jainer Cantillo
(COL-170.78-157.5).
Danilo Rodríguez, de los 56, con récord panamericano de 156 kg
obtuvo 166.03 puntos y se ubicó en el cuarto lugar, uno sobre César
Rubio (52), con 145 de total para un acumulado de 165.40.
Los Juegos han comenzado, pero este primer día algunas
deficiencias pudieran nombrarse, como es por ejemplo la demora casi
enfermiza de la aparición de los resultados finales en la página de
Info, lo que hace más engorroso nuestro trabajo, pues fueron pruebas
que se realizaron en la tarde. Esperemos que hoy mejore. |