— Unos 13 mil colombianos fueron alfabetizados en el último año y 42
mil 262 se preparan para lograrlo, mediante el método cubano Yo sí
puedo, por un convenio entre el Ministerio de Educación de Cuba y la
gobernación del departamento de Boyacá.
Esto se conoció la víspera en una ceremonia en la cual mil 100
habitantes del municipio boyacense de Paipa recibieron los
certificados de alfabetización con la presencia del gobernador de ese
departamento, Jorge Eduardo Londoño.
José Antonio Solana, consejero de la embajada de Cuba en Colombia,
destacó la feliz coincidencia de la celebración del acto con el
cumpleaños 81 del presidente cubano Fidel Castro, quien ha sido un
ferviente impulsor de la educación como vía fundamental para hacer más
pleno al ser humano.
Recordó que como parte de ese empeño también más de 25 mil maestros
cubanos han contribuido a la educación en otros países, y aplicado el
método Yo sí puedo, basado en avanzados recursos pedagógicos, en unas
20 naciones donde cientos de miles de personas aprendieron a leer y
escribir.
Al respecto, el gobernador Londoño señalo que lo importante de este
programa no son sólo sus resultados, sino también la expresión de
solidaridad y responsabilidad que fomenta, con lo cual promueve
también una nueva forma de pensar.
En Boyacá, con la ayuda de especialistas cubanos, los miles de
alfabetizados lograron su sueño con el aporte de 610 coordinadores y
cinco mil 500 facilitadores (maestros, estudiantes casi niños y hasta
policías) que voluntariamente se sumaron a esta cruzada.
Gracias a ellos recibieron sus diplomas gentes humildes como Jimmy,
de 13 años, y Eudoro, de 84; Alirio, que se impuso a sus limitaciones
físicas; Jorge, cuya vocación natural como compositor ahora puede
expresarla directamente en el papel, y muchos otros que ahora van en
pos de la enseñanza primaria.