— El candidato favorito para ganar la presidencia de Guatemala, Alvaro
Colom, encomió la labor que realizan hoy los médicos cubanos en
comunidades remotas de la geografía nacional.
"Yo los he visto aquí en campaña, los he visto trabajando y creo
que es una labor encomiable y de mucha solidaridad hacia el pueblo de
Guatemala", dijo Colom a Prensa Latina.
El aspirante presidencial por el partido Unidad Nacional de la
Esperanza (UNE) aseguró que, de ganar la primera magistratura,
mantendrá los programas de cooperación entre los dos países.
Respecto a las relaciones con América Latina, declaró que
Centroamérica y México, en bloque, deberían incentivar y fortalecer
los vínculos con Suramérica.
Colom saludó los cambios que se están dando en la región, cada país
con su propio estilo, y dijo que Guatemala tomará su propio camino.
El candidato de la UNE basa su plan de gobierno en cuatro ejes
fundamentales: la generación de empleos, el combate a la pobreza, el
crecimiento de la producción y la gobernabilidad.
Todas las encuestas de opinión lo ubican en primer lugar, muy por
encima de su más cercano rival, Otto Pérez Molina, del Partido
Patriota, aunque no se descarta la posibilidad de una segunda vuelta.
Más de cinco millones 900 mil guatemaltecos deberán acudir a las
urnas el 9 de septiembre para elegir al presidente y vicepresidente,
diputados y corporaciones municipales.
En caso de ser necesaria, la segunda ronda tendrá lugar el 4 de
noviembre.