Actualizado 3:00 p.m. hora local

Concluyó olimpiada de pioneros exploradores marinos

Alumnos de secundaria básica del municipio especial Isla de la Juventud ganaron la Sexta Olimpiada Nacional del Movimiento de Pioneros Exploradores Marinos, que concluyó hoy en la comunidad Las Coloradas, provincia de Granma.

Las tripulaciones de las provincias de Camagüey y Sancti Spíritus ocuparon el segundo y tercer puesto, en ese orden, en tanto la anfitriona quedó en el cuarto escalón, en la cita que reunió a 240 niños de toda Cuba, para mostrar su destreza en labores relacionadas con el mar.

Por tercera ocasión, la sede del evento fue el Centro de Pioneros Exploradores "Desembarco del Granma", único del país destinado exclusivamente a actividades marítimas, y situado en Las Coloradas, municipio de Niquero, cerca del sitio por donde arribó la expedición del yate Granma en 1956.

Rolando Mosquera, técnico nacional del citado movimiento, dijo a la AIN que la justa fue muy reñida debido a la alta preparación de los niños, y el desempate entre los territorios punteros se decidió en la última modalidad: el balizamiento.

Además de ese proceder (consistente en señalar sitios peligrosos en el mar o entradas a puertos), compitieron en natación, canotaje, pesca, código internacional de banderas, orientación por medios naturales, nudos y vocabulario marino.

Mosquera calificó el certamen de muy provechoso, pues los niños practicaron sus habilidades, y visitaron la comunidad de pescadores de Cabo Cruz, y el sitio del desembarco de los expedicionarios del yate Granma en diciembre de 1956.

El próximo evento de exploradores marinos corresponde a alumnos de primaria, y se realizará en abril de 2008, en el campamento Rafael Freyre, en Holguín, mientras en agosto los de secundaria básica competirán en modalidades terrestres, en el centro Paquito González, de Sancti Spíritus.

En 1977, adscripto a la Organización de Pioneros José Martí surgió el Movimiento de Pioneros Exploradores, cuyo fin es enseñar a estudiantes de cuarto a noveno grado a convivir y proteger la Naturaleza y prepararlos para la defensa de la Isla. (AIN

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir