Un grupo de 12 empresas aspira este año al Premio Giraldilla a la
Calidad de la Gestión Empresarial en Ciudad de La Habana, la primera
experiencia de ese tipo en Cuba desde su instauración en 1998, se
anunció en la capital cubana.
Vivian García, especialista de la Oficina Territorial de
Normalización en la capital, informó a la AIN que el Comité de
Expertos comenzó la evaluación de cada uno de los expedientes
presentados por tales entidades para determinar su condición de
finalistas y pasar a la etapa de Auditoria.
Añadió que tales analistas, en representación de organismos de la
Administración Central del Estado, y los auditores presentarán después
al Gobierno provincial sus proposiciones y este último decidirá cuáles
son las ganadoras de la Giraldilla, que por lo general es entregada a
fines de año.
En la relación de aspirantes figuran las Empresas de Reparaciones
Eléctricas a Buques, la Unidad Empresarial de Base de Prácticos de La
Habana, las de Proyectos de la Pesca y la Número Dos, la Transitoria
de Carga y la de Ingeniería y Proyectos del Petróleo.
Completan la lista las organizaciones empresariales de Tecnologías
de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados, GEOCUBA, el
Cabaret Tropicana y los restaurantes El Aljibe, El Palenque y la
Bodeguita del Medio.
A 32 asciende la cantidad de entidades premiadas en el territorio
capitalino desde las dos primeras hace nueve años para estimular el
incremento de la calidad en la producción y los servicios, en acciones
vinculadas con el Sistema de Perfeccionamiento Empresarial.
Constituida en símbolo de la Ciudad, la Giraldilla es una veleta
con figura de aborigen, que entre los años de 1632 a 1634 fue
colocada en el punto más alto del Castillo de la Real Fuerza, el
primero construido en el país para defenderlo de corsarios y piratas.