Actualizado 11:00 a.m. hora local

Incrementan técnicas de riego en plantaciones cañeras

Con el objetivo de alcanzar mayores rendimientos de caña por hectárea, el sector azucarero en Ciego de Ávila incrementa el uso de técnicas de riego más eficientes.

El programa inversionista concluirá este año con el montaje de 14 modernas máquinas de pivote central en las entidades Primero de Enero, Ecuador y Ciro Redondo, donde ya se instalaron las tres primeras.

Cada uno de esos equipos podrá beneficiar permanentemente 80 hectáreas con un potencial productivo de 100 toneladas per cápita como promedio, informó a la AIN Carlos Alberto Martínez, del Grupo Empresarial Agroindustrial (GEA) aquí.

Agregó que se pondrán en marcha, además, dos sistemas de riego por goteo en la cooperativa de producción agropecuaria Saturnino Aneiro y la unidad básica Ilusión, ambas en el municipio de Ciro Redondo.

Especialistas en el giro consideran que con esa técnica de irrigación localizada, los rendimientos allí serán de 150 toneladas o más por hectárea.

Los sistemas de pivote central y por goteo garantizan una eficiencia del cultivo del orden del 87 y del 95 por ciento, respectivamente, mientras que con otros métodos esas cifras no rebasan el 65 por ciento.

En tanto, el índice de consumo de electricidad es muy inferior a otras formas de riego, con promedios de solo 0,6--0,7 kiloWatts/hora, tres veces por debajo de otras técnicas, entre ellas el aniego.

Expertos del GEA trabajan igualmente en un proyecto para el montaje, con moderna tecnología, de 24 tipos de regadíos por gravedad, capaces de favorecer unas cinco mil hectáreas cañeras de los municipios de Chambas y Bolivia. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir