El próximo 13 de agosto concluirá en Pinar del Río, la provincia
más occidental de Cuba, el programa de homenaje a los hermanos Luis y
Sergio Saíz Montes de Oca, en ocasión del aniversario 50 de su
asesinato a manos de sicarios de la dictadura batistiana.
En San Juan y Martínez, su tierra natal, desde el pasado 30 de
julio se han realizado actividades encaminadas a resaltar las
cualidades patrióticas y humanas de ambos adolescentes.
La jornada incluye conversatorios, charlas y conferencias en
centros laborales y consejos populares, que abarcan pormenores de la
vida y obra de los jóvenes, paradigmas de las nuevas generaciones de
cubanos.
Entre los temas que se abordan descuellan la influencia del
pensamiento martiano en el quehacer patriótico de Luis y Sergio, su
participación en el Movimiento 26 de Julio y el Directorio
Revolucionario, en tanto se hace énfasis en detalles de la infancia,
adolescencia y vida estudiantil de esos mártires.
La casa-museo Hermanos Saíz, que atesora valiosas pertenencias de
los dos revolucionarios, es sometida a un remozamiento que finalizará
antes del próximo lunes.
Al morir, Sergio apenas contaba 17 años y Luis 18, y ya poseían una
importante obra literaria, la cual incluye los artículos Por qué
luchamos, La verdad sobre el ómnibus, y Por qué no vamos a clases, de
gran trascendencia política.
Poemas como Versos de juventud, Cuba 1957, y Clamor de hermano,
junto a varios cuentos y una novela inconclusa de corte social,
patriótico y amoroso conforman el quehacer literario de estos
revolucionario, que dejaron su impronta a las actuales y futuras
generaciones de cubanos.