PLAYA
GIRÓN.— Más de 10 000 personas visitaron en el mes de julio el
histórico museo Girón, señal del creciente interés por conocer un poco
más sobre la epopeya cubana de abril de 1961 que encarna la primera
gran derrota del imperialismo yanki en América Latina.
De noviembre a la fecha, informó Humbelina Sobrino Méndez, del
Departamento de animación cultural en dicha institución, han pasado
por las diferentes salas del Museo más de 57 000 visitantes. Explicó
que de esa cifra unos 19 000 son extranjeros, lo cual expresa por otra
parte la curiosidad existente en otras regiones del mundo por
acercarse a la historia atesorada en este pedazo de la geografía
cubana.
El Museo despierta afecto de manera especial entre los más jóvenes,
de ahí que en los meses de verano se incremente considerablemente el
número de visitantes. En esta época del año vienen de todas las
provincias del país, quieren ver con sus propios ojos acerca de la
memorable victoria y de quienes defendieron la Patria en aquellos días
gloriosos, aseveró Humbelina.
Causa impresión de manera particular la sala dedicada a los tres
días de combate y las fotos y breves biografías de los 156 cubanos que
perecieron durante la epopeya, jóvenes milicianos y gente humilde del
pueblo que resumían en buena medida el decoro de una Revolución en
ciernes.
Resulta impactante de igual modo en este escenario conocer la
historia de pobreza que envolvía a este pedazo de Cuba antes de 1959,
así como el poderoso armamento utilizado por la brigada mercenaria
derrotada.