.—
Los presidente ecuatoriano, Rafael Correa, y de Venezuela, Hugo
Chávez, sellan hoy una alianza estratégica con la rubrica de dos
acuerdos en el área hidrocarburifera.
Estos convenios contribuirán a afianzar los vínculos bilaterales y
constituyen la implementación de los pactos suscritos el 15 de enero
último, cuando el economista Correa asumió el gobierno.
La canciller ecuatoriana, Maria Fernanda Espinosa, señaló que van a
"consolidar el acuerdo para la construcción de una refinería; eso es
fundamental para incrementar las ganancias del Ecuador en producción
petrolera, porque en el mediano plazo queremos dejar de exportar crudo
e importar derivados".
Se rubricará, además, otro que permitirá "consolidar toda la
tramitología para la operación Milagro", y destacó la ayuda de
Venezuela en "resolver problemas de visión de hermanos ecuatorianos de
escasos recursos".
Medios políticos estiman que esta visita forma parte del
acercamiento del Ecuador a la Alternativa Bolivariana para las
Américas, que este gobierno ve con buenos ojos.
Por ello, la consolidación de acuerdos hidrocarburiferos se enmarca
en la construcción de una integración regional a partir de los
recursos energéticos.
Para este país, tal paso es fundamental, pues diversificaría sus
relaciones económicas y dejaría de ser un exportador de materia prima
(petróleo) para convertirse en comercializador de productos derivados.
Con grandes reservas de crudo y el apoyo de Caracas, se construirá
una nueva refinería en la costa de Pacífico, que abre el camino en
esta zona a la integración energética regional.
La visita de Chávez será igualmente aprovechada para inaugurar la
oficina aquí del Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela.