Los trabajadores del Instituto de Investigaciones del Tabaco
obtuvieron, por tercer año consecutivo, la condición de Vanguardia
Nacional por sus aportes al tercer renglón exportable del país.
Entre sus contribuciones sobresalen la introducción de nuevas
variedades de la solanácea, caracterizadas por sus altos rendimientos,
calidad de la hoja y resistencia a plagas y enfermedades.
También desarrollaron nuevos sistemas de cultivo que se aplican ya
por los más de 23 mil productores dedicados a esa actividad agrícola
en los diferentes territorios.
Ubicada en el municipio de San Antonio de los Baños, la institución
se encuentra junto a la Empresa Tabacalera Lázaro Peña, aportadora del
50 por ciento de la capa exportable del país y en la que se aplicaron
modernas tecnologías como la siembra en cepellones