Actualizado 11:30 a.m. hora local

Servicios de ozonoterapia en centro para discapacitados

CARMEN ORIA

La adquisición de un equipo de ozonoterapia para el Centro de Rehabilitación Pediátrica Senén Casas Regueiro, en La Habana, forma parte de las acciones para perfeccionar la calidad de los servicios médicos en la capital cubana.

Lázara Faife, directora del centro, dijo a la AIN que es un privilegio contar con ese dispositivo propio, donado por el Instituto de Investigaciones del Ozono, y del cual se esperan resultados alentadores por ser la ozonoterapia un inmunomodulador a emplear en pacientes con parálisis cerebral.

Explicó que esas terapias mejoran el metabolismo del oxígeno a nivel sanguíneo, y que benefician el tejido muscular al combinarlas con la terapia física y alternativas en el caso de los niños con discapacidad motora por accidente hipóxico a nivel cerebral.

Perteneciente a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, el centro -desde su creación en 1999- con régimen de seminternado atiende de lunes a viernes a menores de edad desde cero a 18 años residentes en el municipio de La Habana Vieja.

Faire dijo que la ampliación de la institución obedece a la demanda de la población residente en los restantes municipios de la capital por acceder a las consultas externas.

Otra de las acciones de territorio ganador de la sede provincial en Ciudad de La Habana en la emulación por el 26 de Julio fue la inauguración de cinco panaderías con los módulos chinos, ahorradores de energía y que proporcionan una mayor calidad del producto.

José Gudín, director de la Unidad Básica e Industria Alimentaria (UBIA) en La Habana Vieja, elogió el esfuerzo de los trabajadores de las panaderías La Zaragoza, El Comercio, La Leonesa, La Colonial y Monte Nuevo, quienes en jornadas de trabajo voluntario remozaron los locales y los adecuaron a estas nuevas tecnologías.

Agregó que con esos establecimientos suman ya ocho en el territorio, distribuidas en cada Consejo Popular; y que su instalación ha humanizado mucho más el trabajo.

El mejoramiento de las condiciones de vida de la población, fundamentalmente en el sector de los servicios, es un pilar fundamental de la política del Partido y Estado en la Isla, que se ha jerarquizado en este municipio, Patrimonio de la Humanidad. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir