.—
El Gobierno palestino presentó hoy su nueva plataforma política en la
que plantea resolver el problema de los refugiados mediante las
resoluciones de la ONU y establecer un Estado independiente con
Jerusalén como capital.
Riad el Malki, titular de información, señaló que la propuesta fue
anunciada por el primer ministro Salam Fayad, quien reconoció que el
plan tiene diferencias con versiones anteriores al incluir temas
sociales en su agenda como la familia y la cultura.
Refirió que el nuevo programa acepta los acuerdos firmados con
Israel y propone "la lucha popular nacional" a través del activismo y
demostraciones políticas contra la ocupación israelí, en sustitución
de la lucha armada.
La plataforma plantea, además, que el ejecutivo intentará resolver
el problema de los más de cuatro millones de refugiados palestinos a
través de las resoluciones aprobadas por la ONU, las que Tel Aviv
convirtió en letra muerta.
Destaca además que el gabinete se esforzará en lograr la retirada
de Israel de los territorios ocupados en 1967 y establecer a Jerusalén
como capital del futuro estado palestino, lo cual las autoridades
vecinas se niegan aceptar.
De la misma manera pidió instaurar el mando de la Autoridad
Nacional Palestina (ANP) en la Franja de Gaza, perdido el pasado 14 de
julio con la toma de control de la región por el Movimiento de la
Resistencia Islámica, que aún no se pronunció de manera oficial.
Desde entonces el presidente de la ANP, Mahmoud Abbas, disolvió por
decreto el gobierno de unidad nacional y creó un ejecutivo de
emergencia que luego convirtió en provisional, sin que haya recibido
el visto bueno del Consejo Legislativo.
En al menos tres ocasiones el Parlamento suspendió las sesiones
ante la falta de quórum, por las ausencias reiteradas de legisladores
tanto de Hamas como de su contrincante Al Fatah.
El plan deberá ser aprobado por la Cámara para su implementación y
entrará en vigor desde el 2008 y hasta el 2010, añadió Malki.