.—
El plan gubernamental denominado Desnutrición Cero avanza en Bolivia
con el aporte de instituciones especializadas, autoridades
departamentales y las organizaciones sociales, aseveró hoy una fuente
oficial.
Según precisó a Prensa Latina el viceministro de salud, Luis
Nogales, el programa tiene la finalidad de erradicar ese flagelo en
cinco años.
Nogales explicó que la estrategia pone a disposición de las madres
o responsables del cuidado de niños menores de cinco años varias
herramientas.
Entre esas prioridades mencionó la mejora de la alimentación
mediante la promoción intensiva de prácticas como la lactancia materna
inmediata y exclusiva hasta los seis meses de vida.
También se garantiza un alimento complementario llamado Nutribebé
para todos los menores de seis meses a dos años y de las mujeres
embarazadas que sufren de desnutrición.
Asimismo se mantiene un constante chequeo al consumo de
micronutrientes como la vitamina A, agregó.
De acuerdo con la autoridad, un importante papel en el programa lo
deben asumir las comunidades con actividades orientadas a la reducción
de la desnutrición, promoviendo el trabajo multisectorial y un modelo
de salud familiar.
Según datos del Ministerio de Salud, la desnutrición crónica en
Bolivia afecta a más de 350 mil niños menores de cinco años.
Como regla, esos infantes enfrentan problemas de aprendizaje además
de otras enfermedades asociadas a ese flagelo.