LA PAZ, 26 de julio — El ministro de la presidencia de Bolivia,
Juan Ramón Quintana, destacó hoy el ejemplo de la Revolución cubana y
de su líder Fidel Castro.
Quintana intervino en un concurrido acto de homenaje por el
aniversario 54 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de
Céspedes, para agradecer la colaboración desinteresada de esa isla al
proceso de cambio que encabeza el presidente Evo Morales.
La impronta de la obra del pueblo cubano y su valentía y
resistencia ante el imperio por más de cinco décadas, afirmó, es
fuente de inspiración para los bolivianos.
En la velada, a la que asistieron varios integrantes del gabinete,
embajadores, miembros de los movimientos de solidaridad, trabajadores
sociales y becarios bolivianos en Cuba, Quintana señaló que la mejor
forma de rendir tributo a la gesta emancipadora del 26 de julio es con
trabajo, militancia, honradez y coraje.
A su turno, el embajador cubano en Bolivia, Rafael Dausá, explicó
el compromiso que entraña ser internacionalista en la tierra donde
luchó y entregó su vida el guerrillero argentino-cubano, Ernesto Che
Guevara.
El diplomático subrayó que la colaboración en las esferas de la
salud y la educación se extiende por toda la geografía boliviana.
Con infinito amor y entrega, aseveró, hasta la fecha se han
atendido de forma gratuita más de cinco millones de personas y otras
106 mil han recuperado la visión, gracias a la Operación Milagro.
También aprendieron a leer y a escribir hasta la fecha 160 mil
adultos mayores de 15 años con el método audiovisual "Yo sí puedo",
agregó.
Por su parte, Fernando Campero, presidente de la Coordinadora
Nacional de Solidaridad, convocó al séptimo congreso de esa
organización en octubre y al segundo encuentro mundial que rendirá
tributo al aniversario 40 del asesinato de Ernesto Ché Guevara.
Campero recordó que en agosto próximo, las organizaciones fraternas
con la isla iniciarán jornadas para demandar a Estados Unidos la
liberación de cinco jóvenes antiterroristas cubanos, encarcelados en
el norteño país desde 1998, luego de un arbitrario proceso judicial.
(PL)