MUERTES POR
NEUMONÍA EN EL SALVADOR
Seis niños salvadoreños murieron de neumonía, sumando 21 los
fallecidos desde el 11 de julio pasado. Las instituciones
hospitalarias reciben diariamente unos 300 enfermos aquejados con esta
infección. (PL/Notimex)
PRESOS
INOCENTES EN EE.UU.
Un juez federal ordenó al gobierno de Estados Unidos pagar 101
millones de dólares de compensación a cuatro hombres inocentes que
cumplieron décadas de prisión por el asesinato de Edward Deegan en
1965, luego que el Buró Federal de Investigaciones (FBI) manipuló las
evidencias del crimen para proteger a un presunto agente encubierto.
Dos de los reos inocentes murieron en la cárcel, por las largas
sanciones. (PL)
INCENDIOS DEVORAN BOSQUES EN GRECIA
Cientos
de bomberos y soldados combatieron más de 200 incendios en Grecia, a
medida que el sudeste de Europa se quema en una ola de calor que ya
lleva una semana, y que causó unos 500 muertos, principalmente en
Hungría. (Reuters)
EL DENGUE EN
HONDURAS
Honduras, con 1 677 casos, ocupa el primer lugar en dengue
hemorrágico en Centroamérica, y el tercero en relación con el dengue
clásico, con 7 715 enfermos. La cifra de muertos asciende a seis.
(PL)
MISILES
ISRAELÍES ASESINAN A PALESTINOS
Misiles israelíes disparados contra la Franja de Gaza causaron la
muerte de cuatro palestinos e hirieron a otros cuatro. Varios tanques
y excavadoras del ejército israelí invadieron el sector de Al Fajari,
en el este de la Franja, arrasaron varias casas y detuvieron a cinco
personas. (PL)
MILITARES
TRAS ATENTADO EN GUATEMALA
El Ministerio Público confirmó la participación de militares en
activo en el atentado con fusiles AK-47 y bombas Molotov contra el
vehículo del estratega de la Unidad Nacional de la Esperanza, José
Carlos Marroquín, quien resultó ileso.
(PL)
CHILE:
VIOLENCIA PARALIZA MINA
El Teniente, la mayor mina subterránea de cobre del mundo,
perteneciente a la gigante estatal Codelco, quedó paralizada, a causa
de la violencia desatada por trabajadores subcontratados, quienes
cumplieron un mes en huelga en busca de mejoras salariales.
(AP)
SUDÁN ACUSA
A EE.UU.
El
ministro del Interior sudanés, Al Zubeir Bachir Taha, acusó a los
servicios secretos estadounidenses de filtrar armas en la región de
Darfur, en el oeste del país, que vive en conflicto desde febrero del
2003. Taha dijo que EE.UU. ofrece ayuda económica a los grupos en
pugna, causantes de la muerte de miles de sudaneses.
(EFE)
NASA ENVIÓ
ASTRONAUTAS EBRIOS
La NASA envió al espacio a astronautas ebrios, en un par de casos
tan intoxicados por el alcohol que impulsó a los médicos a
considerarlos potencialmente peligrosos para la seguridad. Así lo
descubrió una comisión médica, a la que la agencia espacial
estadounidense le encargó investigar, luego del caso de la astronauta
Lisa Nowak, arrestada por la agresión e intento de rapto de una colega
rival. (Reuters) |